La Vanguardia

LÍDER NORCOREANO

- Kim Jong Un

Con el lanzamient­o de un misil la víspera de la cumbre EE.UU.-China, el régimen norcoreano envía un mensaje de que no renunciará a su programa de rearme, uno de los temas de la reunión entre los presidente­s Trump y Xi.

Corea del Norte se autoinvitó ayer a la cumbre que a partir de hoy mantienen en Florida los presidente­s de EE.UU., Donald Trump, y China, Xi Jinping. El ejército norcoreano lanzó un misil balístico de alcance medio que cayó en el mar del Este o de Japón, confirmand­o así la amenaza que supone el programa nuclear que desarrolla Pyongyang. Una acción condenada por EE.UU., Japón y Corea del Sur, y que halló una temperada respuesta de China, que no reprobó la iniciativa.

Corea del Norte volvió a demostrar ayer a la comunidad internacio­nal su control del calendario internacio­nal. Lanzó un misil Pukguksong-2, conocido como KN-15, de alcance medio, que voló unos 60 kilómetros y alcanzó una altura de 189 kilómetros, la víspera del inicio de la cumbre entre Trump y Xi, en Mar-a-Lago y cuando las fuerzas aeronavale­s de EE.UU., Japón y Corea del Sur, llevan a cabo unas maniobras conjuntas.

Con ello Pyongyang intentó reafirmar su mensaje a los dos líderes de que no renunciará a su programa de rearme, que será uno de los principale­s temas de la reunión. Una señal que es todo un reto a China, su principal valedor.

Y es que, en contraposi­ción a Washington, Seúl y Tokio, Pekín no condenó ayer el tiro. “En este momento, todas las partes deberían ser prudentes y no hacer nada que lleve a una escalada de las tensiones” dijo Hua Chunying, la portavoz de Exteriores china, quien reclamó un “enfoque equilibrad­o” para alcanzar un pacto.

Su apuesta choca con las ideas que Trump, que quiere que China asuma un mayor compromiso y obligue a Pyongyang a abandonar su programa nuclear y de misiles, bajo la amenaza de que si no EE.UU. actuará de forma unilateral. Así lo recordó ayer su secretario de Estado, Rex Tillerson, quien reiteró el hartazgo de Washington y precisó que “EE.UU. ya ha hablado suficiente sobre Corea del Norte. No tenemos nada más que añadir”, en alusión a la advertenci­a que lanzó en su reciente viaje asiático de que todas las opciones estaban encima de la mesa, incluida la militar. Una posición aplaudida por las autoridade­s de Seúl y Tokio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain