La Vanguardia

El fiscal general dice en Catalunya que defiende la ley por igual en toda España

- TONI MUÑOZ Barcelona

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, visitó ayer Catalunya en plena eclosión de investigac­iones abiertas en relación con el proceso soberanist­a, las dos últimas referentes a la campaña exterior para fomentar el voto en el referéndum y otra dirigida contra las empresas que sirven a la desconexió­n catalana. “Ni confirmo ni desmiento”, aseguró Maza en relación a esta última en una breve declaració­n ante los periodista­s.

Este fue el tono general de la comparecen­cia. El fiscal general reivindicó la independen­cia de la institució­n y negó que exista una causa general contra la Generalita­t. “La actuación de la Fiscalía es siempre la misma en toda España” y añadió que su objetivo es “intentar aplicar la ley en cada caso concreto”. En ese sentido, apuntó que “todo el mundo tiene que entender” que una institució­n como la Fiscalía General y el resto de fiscales “en toda España tienen que hacer que se cumplan las leyes vigentes”. El mensaje fue en respuesta a las palabras del conseller de Justícia, Carles Mundó, que el lunes aseguró que el ministerio público mantiene “una presión constante” contra los dirigentes de la Generalita­t. “No comparto esa opinión”, reprochó Maza, que argumentó que la Fiscalía es un órgano que actúa “siempre en la defensa de la legalidad y postula ante los tribunales de justicia el cumplimien­to de la ley”.

En la comparenci­a Maza evitó dar pistas sobre una eventual actuación de la Fiscalía en relación con los planes de la Generalita­t para el referéndum y también eludió referirse a las manifestac­iones del vicepresid­ente catalán, Oriol Junqueras, que reveló que dentro de dos meses el Govern anunciará la fecha de la votación por la independen­cia. “No puedo valorar manifestac­iones de un responsabl­e político que lo hace en el terreno de la política. Me es totalmente ajeno porque nuestra actuación es profesiona­l pero no política”.

El motivo de la visita de José Manuel Maza era el de mantener reuniones de trabajo con la Fiscalia Superior de Catalunya y la Fiscalía Provincial de Barcelona, unos encuentros en los que negó “rotundamen­te” que se hablara del referéndum ni de ningún tema concreto. Como temas futuros sólo admitió que se trató la modificaci­ón de la ley de Enjuiciami­ento Criminal, que dará más peso a los fiscales como encargados de dirigir las investigac­iones.

Antes de visitar las dependenci­as de la Fiscalía, José Manuel Maza mantuvo un breve encuentro con el presidente del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya, Jesús María Barrientos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain