La Vanguardia

Espacios verdes más naturales

Barcelona descarta el uso de glifosato –un herbicida químico– para eliminar las hierbas espontánea­s en los espacios verdes

-

Barcelona se ha propuesto gestionar las malas hierbas de los espacios verdes de una manera más natural y ecológica. Por este motivo, ha optado por prescindir del glifosato, un herbicida químico que la Organizaci­ón Mundial de la Salud incluyó en 2015 en la lista de sustancias probableme­nte carcinógen­as para los humanos.

La iniciativa que se ha puesto en marcha de forma generaliza­da en todos los distritos –el año pasado se hizo una prueba piloto en diez barrios de la ciudad–, es fruto de una medida de gobierno aprobada en febrero de 2016 y que se enmarca en la voluntad de reducir los tratamient­os químicos y hacer de la capital catalana una ciudad más naturaliza­da aplicando la jardinería ecológica, que es aquella gestionada con criterios de calidad y sostenibil­idad, evitando las podas excesivas, el uso de especies no adaptadas al medio y con grandes necesidade­s hídricas y evitando la utilizació­n de agrotóxico­s.

CAMBIO DE IMAGEN

No utilizar glifosato supone un cambio positivo en la fisonomía de los alcorques y parterres, y favorece el medio ambiente y la salud. En concreto, en los alcorques de los árboles se dejarán las hierbas espontánea­s, velando por una buena integració­n en el espacio urbano y evitando la sensación de dejadez o suciedad. Además, cuando sea necesario, se eliminarán las hierbas de forma natural o con maquinaria específica, como vapor de agua. También está previsto hacer acolchados (con triturado de poda) y plantar gramíneas.

Cabe destacar que próximamen­te se iniciarán, como prueba piloto, diferentes experienci­as de cogestión con entidades vecinales, escuelas y ciudadanos que se han querido implicar en la plantación, protección y mantenimie­nto con un riego regular de los alcorques. A partir de los resultados, se hará un Plan de participac­ión y cogestión del verde y un programa para impulsar la gestión conjunta de los espacios verdes de la ciudad.

CONTROL BIOLÓGICO

Otra de las vías que se llevan a cabo para lograr espacios verdes más naturales es el control biológico de las plagas, es decir, utilizando organismos vivos cuya actividad resulte beneficios­a, reduciendo así o eliminando el uso de productos fitosanita­rios de síntesis química.

 ?? AB ?? EL PARQUE DE LA PRIMAVERA ESTÁ EN LA MONTAÑA DE MONTJUÏC, EN SANTS-MONTJUÏC. FUE CREADO EN 2007 CON UN PROYECTO DE PATRIZIA FALCONE.
AB EL PARQUE DE LA PRIMAVERA ESTÁ EN LA MONTAÑA DE MONTJUÏC, EN SANTS-MONTJUÏC. FUE CREADO EN 2007 CON UN PROYECTO DE PATRIZIA FALCONE.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain