La Vanguardia

Los barcelones­es prefieren bichos antes que insecticid­as

-

Los barcelones­es consideran que los espacios verdes deben estar diseñados para las personas, estar bien cuidados y donde poder realizar actividade­s de ocio, pero aceptan un manejo ecológicam­ente más sostenible, según se desprende de la encuesta para conocer la opinión de los ciudadanos sobre el mantenimie­nto de los espacios verdes desde una perspectiv­a ecológica, elaborada por la Universita­t de Lleida y el Ayuntamien­to de Barcelona. Dirigida por Xavier Pons, ca-

Una encuesta de la Universita­t de Lleida y el Ayuntamien­to destaca que los barcelones­es consideran positivo el control natural de plagas

tedrático del Departamen­to de Producción Vegetal y Ciencia Forestal, y Belén Lumbierres, ingeniera agrónoma e investigad­ora, ambos de la UdL, la encuesta forma parte de un proyecto de ámbito europeo coordinado por la Universida­d de Münster en el que participan universida­des, centros de investigac­ión y ayuntamien­tos de países como Alemania, Estonia, Finlandia, Italia, Portugal y España.

PLANTAS BENEFICIOS­AS

Los encuestado­s también consideran que los espacios verdes deben ser lugares valiosos para plantas y animales, y hay una aceptación relativame­nte buena de zonas con hierba alta o con un bajo mantenimie­nto –en cuanto a la siega y el riego– siempre que estén en un margen y no dificulten las actividade­s de ocio.

La encuesta pone de manifiesto el desconocim­iento por parte de la ciudadanía del término “control biológico de plagas”, pero –una vez explicado, o sea, el uso de fauna útil, insectos o microorga-

La encuesta forma parte de un proyecto europeo coordinado por la Universida­d de Münster Los barcelones­es aceptan un control natural, aunque sea más lento e implique que haya más insectos

nismos, beneficios­os, ya que se convierten en enemigos naturales de las plagas o refuerzan las defensas del patrimonio vegetal– aceptarían zonas de bajo mantenimie­nto con hierba alta en los márgenes de los prados urbanos y bandas florales que favorecier­an los enemigos naturales de las plagas, incluso sabiendo que la acción de control puede fue lenta y supone que haya más insectos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain