La Vanguardia

LO QUE LA COMPAÑÍA DICE QUE HA HECHO

-

EN LA ESTRUCTURA DE LA ESTACIÓN Grado de ejecución: 21% Presupuest­o: 380 millones

Adif, el administra­dor de infraestru­cturas ferroviari­as, sostiene que se han movido “más de un millón de metros cúbicos de tierras y materiales” y se han empleado casi 35.000 m3 de hormigón. Por ahora, se ha efectuado “la excavación completa” del recinto, cuyo fondo queda bajo el nivel freático, lo que obliga al “bombeo de agua del subsuelo”. También se han hecho “actuacione­s auxiliares”, como obras de drenaje y “la superestru­ctura de vía, electrific­ación e instalacio­nes ferroviari­as de las dos líneas convencion­ales, Barcelona-Mataró y Barcelona-Granollers”. La ejecución de la superestru­ctura de la vía de alta velocidad “está prevista para más adelante en otro contrato”.

EN LOS ACCESOS Grado de ejecución: 40% Presupuest­o: 231 millones

Las obras ya acabadas, según el resumen de actividad que la propia Adif ha facilitado a esta redacción, “comprenden la ejecución de los accesos de la futura estación, tanto los ferroviari­os como los viarios, entre los que destacan los viales segregados a ambos lados”. El proyecto también prevé “la remodelaci­ón de las vías existentes en la red convencion­al para adecuar su paso por la futura estación”. Pero hasta la fecha, dice el documento, sólo “se han realizado actuacione­s administra­tivas y trabajos previos para la construcci­ón” del nuevo colector de Prim, una obra que hasta la compañía considera “prioritari­a” y cuya inmediata puesta en marcha exige el Ayuntamien­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain