La Vanguardia

Una Semana Santa de récord

Con más del 90% de la ocupación asegurada, el sector prevé el mejor inicio de temporada de los últimos años Las reservas se han adelantado en la Costa Brava y en la Costa Daurada, donde abrirán 25 hoteles más que en el 2016

-

S. OLLER / J. RICOU / S. SANS

Girona / Lleida / Tarragona

El viento sopla a favor. El sector turístico se prepara para la mejor Semana Santa de los últimos años. La meteorolog­ía acompaña –tanto en la costa como en la montaña– y el turismo nacional se mueve cada vez más. Las reservas se han adelantado respecto al año pasado y las perspectiv­as de ocupación en los hoteles ya superan el 90% entre Jueves Santo y domingo de Pascua, tanto en la Costa Daurada como en la Costa Brava.

En Salou, Cambrils y La Pineda abrirán a partir de este fin de semana 65 hoteles –25 más que en Semana Santa del año pasado– y la mayoría ya estarán abiertos hasta otoño. “En muchos establecim­ientos ya se han cerrado las reservas, que han llegado con una antelación que hace años que no veíamos“, destaca David Batalla, presidente de la Federació d’Empresaris d’Hostaleria i Turisme de la Provincia de Tarragona (FEHT). Por primera vez Port Aventura World comienza mañana su temporada con sus cinco hoteles en funcionami­ento y una ocupación que ya supera el 90% entre Viernes Santo y el lunes de Pascua.

También la Federació d’Hostaleria de les Comarques Gironines (FHCG), que agrupa a unos 1.500 establecim­ientos, pronostica ocupacione­s de entre el 85% y el 90% en hoteles del Baix Empordà entre Jueves Santo y domingo de Pascua. El gerente del grupo Costa Brava Centre Hotels, Martí Sabrià, asegura que la mayoría de los establecim­ientos, tanto los de mar como los de montaña o interior, rozarán el lleno la noche del viernes y la del sábado. Nueve de cada diez hoteles del litoral de Girona estarán abiertos.

Este potente inicio de temporada se ha traducido en 25.900 nuevos contratos en el sector turístico, un 12% más que en el 2016. Según Adecco –empresa especializ­ada en la gestión de recursos humanos–, Catalunya es la comunidad autónoma que más empleo creará durante Semana Santa, principalm­ente en el sector de la hostelería y restauraci­ón (con un incremento interanual del 9%) y en los aeropuerto­s (un 12% más).

“Este año se moverá entre un 8% y un 10% más de gente; es el crecimient­o que se viene registrand­o desde el 2014, cuando empezó la recuperaci­ón del sector”, afirma Martín Serrate, presidente de la Associació Catalana d’Agències de Viatges (ACAV). El grueso de los turistas que viajan en Semana Santa son nacionales, de Catalunya y otros puntos de España como el País Vasco, Navarra, Aragón o Madrid.

En Girona y la Costa Daurada, los torneos deportivos previstos a partir de este fin de semana han contribuid­o a llenar antes los hoteles. En el caso de Girona, el MIC, la competició­n internacio­nal de futbol base –y este año por primera vez también de basquet–, reunirá entre el 11 y el 16 de abril a 280 equipos de futbol de 42 países que competirán en 22 municipios de la demarcació­n. En la Costa Daurada, la Mare Nostrum Cup (en la que compiten 220 equipos de todo el mun-

El turismo deportivo ha contribuid­o a llenar los hoteles antes del Viernes Santo El potente inicio de temporada se ha traducido en 25.900 nuevos contratos

do), el Mundialito y otros eventos deportivos contarán con más de 17.000 participan­tes. “Todo este movimiento, más la coyuntura económica favorable y el contexto internacio­nal, nos hace ser optimistas de cara al resto de la temporada”, apunta Xavier Roig, presidente de la Associació Hotelera de Salou Cambrils y La Pineda.

Si la costa se prepara para colgar el cartel de completo, no menos favorable se presenta la situación en el Pirineo tanto de Girona como de Lleida. En las estaciones de esquí esta Semana Santa tardía pondrá el punto final a una temporada que, aunque empezó con muy poca nieve, acabará con grosores que rondan en pleno mes de abril los dos metros en las cotas más altas. Un reclamo que el negocio del esquí conLos fía que anime la ocupación en los destinos más cercanos a pistas.

Boí Taüll, en la Alta Ribagorça, prevé en sus hoteles más cercanos a la nieve una ocupación del 90%. Un indicador que revela el optimismo que se respira en el sector de la nieve de cara a este final de campaña.Parecida situación están viviendo el resto de destinos de esquí del Pirineo “con ocupacione­s que rondarán la plena ocupación entre el Viernes Santo y el lunes de Pascua”, augura Juli Alegre, director del patronato de turismo de la Diputación de Lleida. Aunque como suele ocurrir siempre durante la Semana Santa, el 30% de los turistas que visitarán la próxima semana el Pirineo no lo harán para esquiar, sino para hacer excursione­s y, en definitiva, estar en contacto con la naturaleza.

deportes de aventura, especialme­nte el rafting, constituye­n el otro reclamo del Pirineo para estos próximos días festivos. El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé, dio ayer el pistoletaz­o de salida de la nueva temporada en Llavorsí (Pallars Sobirà). Reñé afirmó que este negocio de turismo activo confía en pasar de los 700.000 servicios hasta el próximo otoño, con un incremento de ventas de entre el 8% y el 10% respecto a las cifras del pasado año. Las condicione­s para las actividade­s de agua son perfectas, gracias a las últimas lluvias y el deshielo de la nieve. Los deportes de aventura, que suelen arrancar a pleno rendimient­o durante Semana Santa, suponen un impacto económico en Lleida de 93 millones de euros.

 ?? MERCÈ GILI ?? La última nevada caída en el Pirineo, el mejor reclamo para el esquí
MERCÈ GILI La última nevada caída en el Pirineo, el mejor reclamo para el esquí
 ?? VICENÇ LLURBA ?? El paseo marítimo de Salou, ayer; los grupos del Imserso han abierto una temporada que arranca con muy buenas expectativ­as en la Costa Daurada
VICENÇ LLURBA El paseo marítimo de Salou, ayer; los grupos del Imserso han abierto una temporada que arranca con muy buenas expectativ­as en la Costa Daurada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain