La Vanguardia

Ray Loriga se alza con el premio Alfaguara de novela con ‘Rendición’

- IGNACIO OROVIO Madrid

El autor describe su obra como “una fábula sobre la pérdida, el destino, la paternidad y los afectos”

Ray Loriga ha vuelto a la primera línea, si es que alguna vez se fue. Ayer ganó el premio Alfaguara de novela, uno de los mejor dotados económicam­ente (165.000 euros) en castellano y puente deliberado sobre el Atlántico, con Rendición.

La editorial Alfaguara, integrada ahora en Penguin Random House, quiso dar a esta edición la mayor trascenden­cia, con una gran comida en el hotel Ritz de Madrid, la presencia del ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, conexiones en directo con Buenos Aires y México y la presidenci­a de honor de la autora mexicana Elena Poniatovsk­a, exganadora del galardón y contrapunt­o señorial al canalla de Ray Loriga, desde siempre abanderado de tal condición. Llegó despeinado, como le indicó con afectuoso humor la mexicana. Él le besó la mano.

Loriga celebró recibir el premio en edición redonda (la vigésima): “Es el año que cumplo 50 años, y yo quiero morirme en número redondo, como dijo mi abuela, que murió a los 99,9”. Más en serio, el autor describió la obra como “una fábula sobre la pérdida, el destino, la paternidad y los afectos”, sobre lo que ocurre con las vidas comunes “cuando cambian nuestras circunstan­cias, cuando nos quitan las flores del jardín, cuando nos cambian los muebles”. “Todo lo que nos mueve es simbólico –añadió-… el amor, el cariño… y todo eso son palabras. Las palabras son nuestro motor, el resto son mecanismos simiescos”.

Asaltado a preguntas –“hablar de uno mismo siempre supone hacer el ridículo”, dijo– por parte del jurado y los periodista­s y editores que había en México y Argentina, Loriga citó a Rulfo, Sábato o Cortázar como autores sin los que no se puede salir a las aceras. Poniatovsk­a explicó que, en una comida, un niño se acercó a Juan Rulfo y le preguntó qué sentía al escribir. “Remordimie­ntos”, contestó él.

Con la puesta en escena, el premio Alfaguara quiso subrayar su condición de panhispáni­co. Se dirige a unos 400 millones de personas, pero el ganador no cree “que la lengua sea el pegamento que nos hace estar juntos”. Varios de los miembros del jurado –formado por la librera de Zaragoza Eva Cosculluel­a, los escritores Samantha Schweblin, Marcos Giralt Torrente, Juan Cruz, Santiago Roncagliol­o, Andrés Neuman y Poniatovsk­a y por la editora (con voz pero sin voto) Pilar Reyes– prometiero­n el absoluto rigor en la concesión, habiendo leído los originales sin saber quién era el autor.

Rendición es la undécima novela de Loriga, autor de las celebradas

Lo peor de todo (1992), Héroes (1993) o Trífero (2000) y cuatro libros de relatos y también guionista (de Pedro Almodóvar y de Carlos Saura, entre otros) y ha dirigido La

pistola de mi hermano y Teresa, el cuerpo de Cristo. Su último libro era

Za za, emperador de Ibiza (2014).

 ?? AMAYA AZNAR / EFE ?? Ray Loriga ayer, en Madrid
AMAYA AZNAR / EFE Ray Loriga ayer, en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain