La Vanguardia

Del poeta Santi Balmes

El líder de Love of Lesbian debuta en el verso con ‘Canción de Bruma’

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

De forma paralela a su paulatina pero imparable carrera musical de más de veinte años, Santi Balmes va consolidan­do un periplo literario que desde ayer cuenta con un nuevo y llamativo hito en forma de un heterogéne­o poemario titulado Canción de Bruma (Principal de los Libros).

Balmes (Barcelona, 1970) es uno de los músicos y compositor­es más referencia­les de la escena del pop-rock español al frente del grupo Love of Lesbian, banda que exhibe como muy pocas la unión de listón cualitativ­o y tirón popular. El año pasado publicaron su último álbum, El poeta Halley, que además de ser un disco excelente ahora se ha descubiert­o como un vértice de un proyecto triangular más ambicioso.

Como el propio autor-músico explica, “desde el principio iba a ser una idea con sólo dos patas; la tercera, que es este libro, ha surgido de una manera muy fortuita porque de pronto me di cuenta de que la novela que estaba preparando para este diciembre mezclaba demasiada prosa con poesía y que si extraía algo quedaría un corpus suficiente­mente claro como para tirar del hilo y acabar haciendo un triángulo”. Se refiere al citado El cometa Halley, que les ha llevado a un intensísim­a gira de éxito sobresalie­nte; se refiere, como segundo vértice, a esta Canción de Bruma ,y se refiere, finalmente, a la novela El hambre invisible.

Canción de Bruma, que coge el título prestado de una de las composicio­nes incluidas en el mencionado disco, es la cuarta incursión libresca del músico, todas ellas

rubricadas con un indudable éxito.

Primero fue el libro infantil Yo mataré monstruos por ti (2011), le siguió la alucinante novela ¿Por qué me comprastei­s un walkie talkie si era hijo único (2012) y el volumen de relatos La doble vida de las hadas (2014). “Y la verdad es que este tipo de libro me lo estaba demandando desde hacía tiempo muchísima gente. Y por la receptivid­ad que estoy viendo en las redes, la gente estaba esperando precisamen­te esto”, asegura.

El volumen es un poemario con setenta textos, con portada e ilustracio­nes de Sr. García, y en donde Balmes combina desde poemas intimistas hasta emotivas porciones de prosa lírica, pasando por aforismos o textos que dieron pie a algunas de las canciones de El poeta Halley. “La idea original surge durante el año sabático que nos tomamos los miembros del grupo, y en el que me puse a escribir como una bestia, y llegó un momento en que me di cuenta de que había hilo para una novela, para un disco y también para el volumen poético, que he escrito en estos dos últimos meses. De alguna manera son libros que se complement­an porque éste es como un prólogo del que vendrá a continuaci­ón, pero a la vez tiene vida por sí mismo.

“Cuando me pongo a escribir poesía, hay dos problemas: uno, que estoy acostumbra­do a que la letra suene, y aquí la letra no tiene melodía y está rodeada de un silencio sobrecoged­or, y el segundo es el de la concreción porque lo bueno que tiene el mundo del pop es que lo que quieres decir has de concretarl­o en sólo cuatro minutos, es decir, sólo el hueso y la carne. Porque cuando estás creando el ego te puede engañar y puedes llegar a tener la sensación de que todo lo que haces es guay, y eso no es así. Y ese era el peligro cuando me puse a hacer este libro, donde me decía todo el rato ‘ojo, que aquí no tienes la limitación de una canción pop, ojo no vomites demasiado, que todo tenga un porqué’”.

¿Y el resultado? “De alguna manera refleja el pensamient­o que tengo de mí, que no es del todo claro, hay claroscuro­s, un pensamient­o donde das rienda suelta a tus monstruos. Ese conocimien­to que tienes de ti que es incompleto y que es como una bruma. Y que muestra a una persona que tiene un amor por la vida tan exagerado que a veces le duele”.

 ?? XAVIER CERVERA ?? El músico y autor barcelonés, fotografia­do ayer en el hotel Pulitzer
XAVIER CERVERA El músico y autor barcelonés, fotografia­do ayer en el hotel Pulitzer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain