La Vanguardia

El genio escondido

La [2] de Apolo presenta hoy el primer trabajo musical de Sigmund Wilder

- DAVID RUIZ Barcelona

La constancia y la escucha son dos de las cualidades más valoradas en la actualidad y, a la vez, las que más escasean. Sigmund Wilder –cuyo nombre real es David Martínez– es un reflejo directo de estas virtudes. Las ha puesto en práctica durante décadas con el objetivo de empaparse de los mejores artistas y de la mejor música antes de comenzar a hacer la suya propia. Ahora, y tras tres años de trabajo, presenta hoy (20 horas) en La [2] de Apolo, The art of self

boycott, su álbum debut. La historia musical de David Martínez comenzó en febrero del 2014, momento en que este artista barcelonés sacó el polvo a su guitarra vieja y tocó las primeras notas de la actual canción Breathing

under the ocean. Después de tres años de duro trabajo en cada detalle de las doce canciones que componen el álbum, David lanzó el pasado febrero su primer disco como músico. La voz profunda de David y su bajo siempre presente en escena, transporta­n a sus oyentes hacia décadas pasadas en las cuales cada nota se cuidaba con suma precisión.

A raíz de esta dedicación en cada uno de sus temas, Sigmund/ David ha conseguido que cada canción sea diferente, adoptando pinceladas de afterpunk, mostrando su lado más duro y rugoso, tocando algunas melodías arrebatado­ras u otras un tanto melancólic­as.

Sin duda, el primer trabajo de Sigmund Wilder no es propio de un debutante en la música, sino más bien de un artista experiment­ado que se adapta a la perfección a los nuevos tiempos con una música cuidada hasta el más mínimo detalle.

 ??  ?? 20 HORAS. LA [2] DE APOLO
SIGMUND WILDER
20 HORAS. LA [2] DE APOLO SIGMUND WILDER

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain