La Vanguardia

Descubrien­do más de 700 quesos de todo el mundo

PYRÉNÉES OFRECE UN VIAJE GASTRONÓMI­CO QUE RECORRE LOS PAISAJES DEL PLANETA A TRAVÉS DE LA SELECCIÓN DE LOS MEJORES PRODUCTOS LÁCTEOS Y PROPONE NUEVAS COMBINACIO­NES PARA AMANTES DEL QUESO

- Òscar Gòmez

El objetivo es acercar al cliente un gran número de orígenes diferentes, escogiendo para cada zona o tipo de queso los de más alta gama

Pocos alimentos son tan delicatess­en como el queso, que, pese a ese estatus privilegia­do –y como todos los alimentos–, es hijo nacido de la pragmática. Durante siglos, el queso era la mejor forma de conservar los fabulosos nutrientes de la leche: por cada diez litros, obtenemos aproximada­mente un kilo de queso. Decía Josep Pla que cada país tiene sus quesos, cuya historia se pierde en la niebla de la antigüedad. Es el terroir quesero. Por eso, algunos sentimos que probar quesos es, en cierta forma, un viaje palatal por la historia y los pastos de los pueblos.

En Andorra, los almacenes Pyrénées ofrecen más de 700 referencia­s queseras expuestas en un espacio de más de 250 metros cuadrados. Son muchos metros y son muchos quesos. Damià Obach –jefe de Compras de la casa– nos explica que el hito principal es acercar a los clientes un gran número de orígenes diferentes, escogiendo para cada zona o tipo de queso los de más alta gama. Como ejemplo, el idiazabal (queso vasco/navarro de oveja raza Latxa o Carranzana, de pasta dura con matices ahumados y de frutos secos) nació por recomendac­ión personal del gran chef Juan Mari Arzak. Se desplazaro­n hasta la finca del productor para poder probar el queso y captar su excelencia de primera mano. "Cuando no podemos ir por distancia o por la razón que sea, nos los hacemos enviar siempre para evaluarlos antes de incorporar­los a nuestro surtido", explica Obach. Más de setecienta­s referencia­s. Es mucho probar.

COMBINACIO­NES ÚNICAS

El público actual ha evoluciona­do en paralelo con la oferta de Pyrénées en un proceso de retroalime­ntación positiva que los almacenes potencian con catas y degustacio­nes donde los productore­s acercan y explican los quesos a los clientes curiosos. El conocimien­to es fundamenta­l para dar valor añadido. Forman a su personal de manera continuada para que pueda sugerir a los clientes no solo qué queso puede adaptarse mejor a sus gustos y expectativ­as, sino también con qué vinos pueden armonizarl­os. "Realizamos seleccione­s de quesos, tablas de pequeñas porciones a medida de los gustos del cliente. Así puede probar varios e ir ampliando su abanico de quesos favoritos", apunta Obach. El potencial para el descubrimi­ento es otro de los puntos fuertes en un catálogo descomunal.

Por eso, aparte de los quesos que se han convertido en gloriosas joyas lácticas por sí solos, también han desarrolla­do combinacio­nes y preparacio­nes creadas para ensanchar las fronteras del placer palatal. Por ejemplo: la conjunción espectacul­ar del brie con trufa, que, bautizada como Pyrénées nº 2 (menudo acierto, evocar así los grandes perfumes!), se hace con Brie de Meaux AOC al que incorporan melocotón y roquefort (también AOC). Contraste de sutilezas, dulzura y la salobridad penetrante del queso azul.

Han creado también las combinacio­nes Secrets Pyrénées, donde el queso se enriquece con elementos sorpresa (nueces, avellanas, sésamo, etc.) que el cliente debe ir descubrien­do a cada mordisco. Un juego del paladar tan placentero como desafiante. Pedimos a Damià Obach que nos cite algunos de los quesos más únicos, pistas valiosas que nos da acompañado de su jefe de sección (durante años, afinador profesiona­l de quesos): mozzarella de búfala con origen en Salerno, camembert trufado en la casa (espectacul­ar con un Chablis fresco, por cierto), Pecura di Corsica (artesanal, hecho con leche de oveja, que le da un aroma penetrante y mantiene la suavidad en las papilas) o el del último fabricante artesanal de queso Epoisse de Bourgogne AOC (aromático y mantecoso). Y así hasta seteciento­s. ¡Un no parar!

 ?? Natalia Montane ?? La sección de quesos de Pyrénées ofrece sabores y texturas lácticas para los paladares más exigentes.
Natalia Montane La sección de quesos de Pyrénées ofrece sabores y texturas lácticas para los paladares más exigentes.
 ?? Natalia Montane ??
Natalia Montane

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain