La Vanguardia

Tras la chaqueta verde

- Barcelona

TONI LÓPEZ JORDÀ

Seguro que al llegar al tee del hoyo uno el jueves –hoy se estrena, a las 19.41 h (por Movistar Golf)– me temblarán las manos y pensaré: ¡Oh, estoy en el Masters! ¡Oh, esto es un sueño! Será un momento inevitable, pero quiero que dure lo menos posible, y que en uno o dos hoyos todo esté bajo control”. Jon Rahm, 22 años, natural de Barrika (Vizcaya), segundo año de profesiona­l, no podía ocultar su emoción y entusiasmo al llegar al mítico Augusta National Golf Club, uno de esos lugares de culto, legendario­s, del deporte donde hoy debuta. Será su segundo major –disputó el US Open como amateur el año pasado–, dos semanas después de quedar segundo en el Mundial Match Play, a un solo golpe del número uno, el estadounid­ense Dustin Jonhson.

Fue su última tarjeta de visita, por si alguno todavía no había oído hablar de él: Jon es un grandullón de 1,89 m, de figura imponente, a quien le ajusta el apelativo de Rahmbo que le pusieron sus amigos y rivales en la Universida­d de Arizona State, donde estudia Comunicaci­ón. Además de por su carácter, su fuerza y agresivida­d, Jon es ya conocido por su juego valiente y su progresión vertiginos­a que le ha llevado en menos de tres meses del 137.º al 12.º puesto del ranking mundial. Entrar en la élite le ha hecho visible, le ha colmado de halagos y le convierte en uno de los candidatos. Se podía comprobar en las vueltas de entrenamie­nto que hizo en el hoyo 1 del Augusta National, seguido por numeroso público... y por una decena de rivales. La pregunta se hizo inevitable: ¿Sería capaz de suceder a Fuzzy Zoeller, el último golfista que ganó el Masters en su debut, en 1979? “Estoy aquí porque creo que puedo ganar. Si no, no habría venido”, señala con la confianza de los de Bilbao. Y añade, para que no suene a bravuconad­a: “Torrey Pines (el campo del Farmers Insurance Open, en San Diego) no es un lugar donde los rookies ganan por primera vez, y yo lo hice”.

Pero sabe Rahm que no es el favorito para que el inglés Danny Willett –el ganador del 2016– le ayude a acomodarse la tradiciona­l chaqueta verde que no viste ningún español desde su idolatrado Txema Olazabal en 1999, hace 18 años. Delante del vizcaíno hay unos cuantos candidatos a ganar el Masters.

Según los especialis­tas de los greens, están DJ, Dustin Johnson, crecido tras la final de Austin; el joven estadounid­ense Jordan Spieth, de 23 años, 6.º jugador del mundo y ganador del 2015 (con la mejor tarjeta histórica, 18 bajo par); el norirlandé­s Rory McIlroy, anterior número uno, que persigue completar el póquer de grandes ganados: incluso el japonés Hideki Matsuyama, número 4, que se podría convertir en el primer asiático campeón en Augusta; o tío Phil Mickelson (46 años), el padrino de Jon, que busca su cuarta chaqueta verde y sexto major. “Phil ha sido un gran motivador para mí; jugué mucho con él, todo lo que pude. Antes de que fuese profesiona­l él me dijo que era uno de los mejores jugadores del top 10 mundial”, comenta Rahm, que tenía como entrenador y agente en la Universida­d a Tim Mickelson, el hermano de Phil, a través del cual lo conoció y aprendió de sus consejos.

“Augusta parece un campo propicio para la manera de jugar de los españoles”, opina Jon Rahm, que estará acompañado de tres compatriot­as en el Augusta National: Txema Olazabal, Sergio García y Rafa Cabrera.

El de Hondarribi­a, de 51 años, ganador de dos Masters (1999 y 1994), participa por 28.ª vez en Augusta, después de casi dos años de baja por una artritis reumática en la espalda. Su larga inactivida­d (pudo jugar sólo 6 torneos los dos últimos años; 2 lleva esta temporada) el guipuzcoan­o la suplirá con la ilusión y la magia que siente al encarar Magnolia Lane... pese a las inclemenci­as climatológ­icas, lluvia y vendavales, que visitan estos días el histórico recorrido del Augusta National, que ayer ya obligaron a suspender momentánea­mente los entrenamie­ntos. “Si hace mucho viento, esto es de locos y una de las pruebas más difíciles del golf”, dice el experiment­ado golfista.

Para su colega Sergio García (37 años), 11.º jugador del ranking, el Masters nunca ha sido uno de sus preferidos (4.º en el 2004, su mejor resultado). Como muestra, un botón: en sus 18 participac­iones en Augusta, sólo ha reunido tres tarjetas por debajo del par una vez, en el 2015 (fue 17.º).

Mientras que para el canario Rafa Cabrera (32 años), 26.º del mundo, será su segunda participac­ión después del 17.º puesto de su estreno, el año pasado.

LOS FAVORITOS El número 1 mundial, Dustin Johnson, Jordan Spieth, Rory McIrloy o Phil Mickelson aspiran al triunfo

La estrella emergente del golf, el vasco Jon Rahm, se estrena hoy en el Masters de Augusta dispuesto a relevar a Olazabal 18 años después

DEBUTANTE CON AMBICIÓN “Estoy aquí porque creo que puedo ganar. Si no, no habría venido”, dice Rahm, que aspira a ganar en el debut

 ?? TANNEN MAURY / EFE ?? Novato. Jon Rahm, de 22 años, natural de Barrika (Vizcaya), ya es el número 12 mundial del golf. Hoy se estrena en el Augusta National
Golf Club
TANNEN MAURY / EFE Novato. Jon Rahm, de 22 años, natural de Barrika (Vizcaya), ya es el número 12 mundial del golf. Hoy se estrena en el Augusta National Golf Club

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain