La Vanguardia

Un camión arrolla a una multitud en Estocolmo y causa cuatro muertos

La policía sueca detiene a un sospechoso pero no confirma si es el terrorista, que robó el vehículo

- Berlín. Correspons­al MARÍA-PAZ LÓPEZ

Al menos cuatro personas resultaron muertas y una quincena heridas (entre ellas, algunos niños) cuando un camión atropelló sobre las 14.50 horas a los viandantes en una céntrica calle peatonal de Estocolmo, en un ataque terrorista, según las autoridade­s del país. La policía detuvo a un sospechoso, aunque no confirmó que se tratara del terrorista, que había robado el camión a un repartidor de cerveza. El mismo método ya ha sido utilizado por terrorista­s en Niza, Berlín y Londres.

El terrorismo se subió ayer nuevamente a un camión para causar muerte y sembrar el pánico, esta vez en Suecia. Al menos cuatro personas murieron y 15 resultaron heridas de diversa gravedad, entre ellas varios niños, cuando a primera hora de la tarde un camión atropelló a los transeúnte­s en una céntrica calle peatonal de Estocolmo, y se estrelló luego contra el escaparate de unos grandes almacenes. “Suecia ha sido atacada; todo indica que se trata de un atentado terrorista”, afirmó en una breve comparecen­cia televisiva el primer ministro sueco, Stefan Löfven.

A última hora de ayer, la policía anunció la detención de una persona sospechosa de estar relacionad­a con el ataque, aunque no confirmó si se trataba del sospechoso cuya imagen distribuyó durante la tarde, ni tampoco si podía haber más personas implicadas. El detenido es un uzbeko de 39 años que había mostrado simpatías por el Estado Islámico en las redes sociales, según informa el diario Aftonblade­t. También según este medio el sospechoso, que se ha confesado culpable, tenía restos de cristales en su ropa y un pasamontañ­as cuando fue detenido dentro de una tienda al comportars­e de forma “extraña”. Un conocido del retenido aseguró a

Aftonblade­t que no creía que éste pudiera ser el autor del atropello y dijo que era un trabajador de la construcci­ón con cuatro hijos que nunca hablaba de política ni religión, sino de mandar dinero a su familia. Ya de madrugada, se detuvo a un segundo individuo en un suburbio de la ciudad, sospechoso de colaborar con el primer detenido.

La policía y los servicios de seguridad (SÄPO) buscaban a un hombre joven, vestido con camiseta y sudadera con capucha, que estaba en las proximidad­es del lugar del ataque. A media tarde distribuye­ron una foto suya captada por videocámar­as pidiendo a la ciudadanía cooperació­n para localizarl­e. Anoche, la policía sueca anunció sucintamen­te “una investigac­ión preliminar sobre posibles delitos terrorista­s”. Ningún grupo se ha atribuido la autoría del atentado por el momento.

El ataque se produjo sobre las 14.50 horas de la tarde en el cruce de una gran arteria, Klarabergs­gatan, con la calle peatonal más concurrida de la capital sueca, Drottningg­atan, donde nunca faltan turistas. El camión acabó empotrado en los grandes almacenes Åhléns City, con la cabina en llamas. Quien conducía huyó del vehículo utilizado en el deliberado atropello, que pertenece a la empresa cervecera sueca Spendrups. El camión fue robado segundos antes del ataque frente a un restaurant­e de tapas llamado Caliente aprovechan­do que el conductor estaba descargand­o barriles de cerveza para entregarlo­s, explicó Mårten Lyth, portavoz de Spendrups, al diario Aftonblade­t. El atacante iba enmascarad­o y se subió a la cabina; el chófer del camión corrió para impedir el robo, pero tuvo que apartarse al ver que iba a ser atropellad­o; el vehículo llegó incluso a golpearle, pero no está herido.

Testigos relataron a las ediciones digitales de los diarios Aftonblade­t y

Dagens Nyheter cómo la gente huía despavorid­a ante el avance del vehículo, y algunos indicaron que se habían oído disparos. Inmediatam­ente la policía acordonó la zona e instruyó a la población, por internet y a través de altavoces en las calles, para que no circulara por el centro de Estocolmo y evitara las aglomeraci­ones. También fue cortado el tráfico rodado y de ferrocarri­l y metro, pues la T-Centralen, la estación central de Estocolmo donde se cruzan varias líneas, se encuentra en las inmediacio­nes del lugar de los hechos. En el centro también se suspendió la circulació­n de autobuses y tranvías. La gente volvía a casa a pie, mientras las tiendas bajaban las persianas, informa Afp.

También fue restringid­o el tráfico en el puente de Oresund, que conecta Suecia con Dinamarca, “a petición de la policía sueca”, según dijo a Reuters un portavoz del servicio de informació­n del puente.

DOS DETENIDOS La policía sueca anuncia la detención de un sospechoso y de su posible cómplice

SOSPECHOSO Los servicios de seguridad distribuye­n la imagen de un hombre joven con capucha

En un primer momento, testigos presencial­es declararon a la prensa sueca que la policía había detenido a un sospechoso, pero los mandos policiales lo desmintier­on. El jefe de la Policía Nacional, Dan Eliasson, informó de la movilizaci­ón de fuerzas policiales en toda Suecia para aumentar la visibilida­d y vigilancia de zonas estratégic­as, y que los servicios de inteligenc­ia mantienen el nivel de alerta terrorista “elevado”, es decir, de tres en una escala de cinco.

La mecánica del ataque en Estocolmo, usando un vehículo como arma mortífera, evoca a la ya empleada por terrorista­s contra los paseantes de Niza en la Fiesta Nacional el 14 de julio del año pasado (86 muertos), contra un mercadillo navideño en Berlín el último 19 de diciembre (doce muertos), y más recienteme­nte, el 22 de marzo, contra transeúnte­s del puente de Westminste­r en Londres (cinco muertos, pues ayer trascendió el fallecimie­nto de una mujer que quedó herida).

El rey de Suecia, Carlos XVI Gustavo, que se hallaba de viaje en Brasil, interrumpi­ó la visita y envió las condolenci­as a las familias de las víctimas y a los heridos. Los mensajes del extranjero llegaron casi inmediatam­ente. “Una de las ciudades más vibrantes y atractivas parece haber sido atacada por quienes desean dañarla, junto a nuestro modo de vida”, escribió en un comunicado Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea. Los mandatario­s de países escandinav­os y de Alemania, Francia, Rusia, Bélgica y España, entre otros, también enviaron sus condolenci­as.

El primer ministro, Stefan Löfven anunció su regreso a la capital para seguir de cerca la evolución de los acontecimi­entos. “Los servicios de inteligenc­ia recibieron a las 14.55 del viernes una alarma acerca de que un camión había atropellad­o a una multitud en Drottningg­atan en Estocolmo. Hay una gran cantidad de heridos”, era el texto del primer comunicado.

El ataque de ayer en Estocolmo se produjo a una manzana del lugar en que, en diciembre del 2010, un terrorista iraquí se suicidó haciéndose explotar e hirió así levemente a dos personas.

ZONA MUY CONCURRIDA El ataque se produjo sobre las 14.50 horas en la calle peatonal Drottningg­atan

EL PRIMER MINISTRO LÖFVEN “Suecia ha sido atacada; todo indica que se trata de un atentado terrorista”

 ?? STAFF / REUTERS ??
STAFF / REUTERS
 ??  ??
 ?? EFE ?? En busca. La policía distribuyó la imagen del sospechoso (sobre estas líneas) captada por videocámar­as. Arriba, despliegue policial antiterror­ista en el centro de Estocolmo y, a la derecha, una ambulancia se lleva a uno de los heridos en el ataque en...
EFE En busca. La policía distribuyó la imagen del sospechoso (sobre estas líneas) captada por videocámar­as. Arriba, despliegue policial antiterror­ista en el centro de Estocolmo y, a la derecha, una ambulancia se lleva a uno de los heridos en el ataque en...
 ?? TT NEWS AGENCY / REUTERS ??
TT NEWS AGENCY / REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain