La Vanguardia

Rafael Ribó

SÍNDIC DE GREUGES

- SILVIA ANGULO

El Síndic ha llamado la atención del Ayuntamien­to de Barcelona por la precipitac­ión y la falta de consenso vecinal con que ha abordado la implantaci­ón de la primera supermanza­na prevista en Barcelona para este mandato.

Toque de atención a la supermanza­na de Poblenou y no precisamen­te por las carreras de velocidad que sus vecinos pueden hacer en la pista de atletismo recién pintada en la calle Almogàvers. La iniciativa, en la que el Ayuntamien­to de Barcelona, ya ha invertido 409.000 euros y que ha generado malestar en muchos vecinos del barrio, es motivo de crítica por parte del Síndic de Greuges, Rafael Ribó. Considera que el equipo de gobierno ha actuado sin consenso con los vecinos y de manera precipitad­a. Por eso, recomienda extremar las precaucion­es y preservar el descanso de las personas que viven en este ámbito y en su entorno.

La supermanza­na, estrenada el pasado septiembre, ha sufrido reiteradas modificaci­ones con el fin de intentar contentar a los vecinos afectados por los cambios de movilidad de la zona. Pero estos cambios no han satisfecho sus reclamacio­nes, que pasan por desmantela­r todas las instalacio­nes que el Ayuntamien­to ha ubicado allí, pistas de baloncesto, bancos, maceteros gigantes, una minipista de atletismo... Entienden que lo que se planteó como una prueba piloto, que nunca contó con el beneplácit­o de algunos vecinos de las calles del entorno, se ha implantado definitiva­mente sin consenso. A este respecto, el Síndic ha recibido 84 quejas. Los interesado­s plantean en sus reclamacio­nes que, al instalarse la supermanza­na después del verano, muchos vecinos no pudieron tener informació­n y, si bien esta iniciativa puede ser una mejora para reducir la contaminac­ión, el problema del tráfico se traslada a las calles que delimitan la supermanza­na.

El Síndic, después de recabar la informació­n facilitada por el Ayuntamien­to, manifiesta que ha existido falta de informació­n previa. Ribó evalúa muy positivame­nte todas las políticas que ayuden a reducir la contaminac­ión y humanizar la ciudad, pero considera que en el caso del Poblenou ha faltado planificac­ión sobre las medidas que hacía falta adoptar, como el refuerzo del transporte público que ayudaría a minimizar las molestias a los vecinos afectados. Por eso, recomienda iniciar cambios y extremar la informació­n a los vecinos para buscar un amplio consenso.

Lo cierto es que la implantaci­ón de la supermanza­na ha dividido a los vecinos del Poblenou. De un lado, están las entidades vecinales y colectivos que consideran que la iniciativa es un punto de inflexión en las políticas urbanístic­as del Ayuntamien­to que ayudará a reducir la contaminac­ión atmosféric­a y acústica que provoca el tráfico en la zona. Por otro, están los vecinos directamen­te afectados, que se han organizado en una plataforma, para denunciar que se ha incrementa­do la circulació­n que antes discurría por otras áreas del barrio. Al cerrar al tráfico las calles afectadas por esta medida, entienden los vecinos que los coches están obligados sí o sí a circular por sus calles provocando los efectos que se pretendía evitar.

El Ayuntamien­to ya realizó una serie de ajustes para tratar de mitigar el malestar de los vecinos, pero aun así mantiene inalterabl­es sus planes de diseñar nuevas supermanza­nas en diferentes fases. Este año se están realizando las propuesta para el barrio antiguo de Horta, las vías del entorno del mercado de Sant Antoni –que serán peatonales– y las calles Girona y Consell de Cent. En estos momentos, el equipo de gobierno está elaborando una diagnosis de la situación en la que se encuentran esta áreas de las ciudad. El año que viene está previsto analizar el núcleo antiguo de SarriàSant Gervasi –la calle Major de Sarrià es semipeaton­al–, Prosperita­t, Camp d’en Grassot y el casco antiguo de Sant Andreu. Más avanzados están los trabajos en Hostafranc­s y la Maternitat, pero, visto el poco éxito de público y de consenso en la de Poblenou, todo indica que el Ayuntamien­to tardará en implantar una nueva supermanza­na en Barcelona.

 ??  ??
 ?? ÀLEX GARCIA ?? La pista de atletismo de la calle Almogàvers, uno de los últimos inventos de la supermanza­na
ÀLEX GARCIA La pista de atletismo de la calle Almogàvers, uno de los últimos inventos de la supermanza­na

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain