La Vanguardia

Kiki Smith

ARTISTA

- JOSEP PLAYÀ MASET Barcelona

La artista norteameri­cana Kiki Smith (63) toma como base el aire que respiramos en la colección de obras que se exponen este mes de abril en el Palau de la Música, un lugar especial para Smith, pues su madre es cantante de ópera.

Las próximas muestras del Palau de la Música serán sobre Santi Moix, Narcís Comadira y Antonio López

Cuando el Palau de la Música invitó a la artista norteameri­cana Kiki Smith (Nuremberg, 1954) a exponer en su sede modernista de Barcelona, no podía suponer la grata acogida que tuvo. La madre de Kiki Smith es cantante de ópera y a ella le satisfacía especialme­nte ser invitada por una entidad musical. Y el resultado han sido dos videos y varios dibujos y esculturas que se muestran por primera vez al público.

La exposición, situada en la sala Lluís Millet del primer piso y en el Foyer del Palau, se podrá visitar hasta el 30 de abril y está integrada por 6 grabados, 8 esculturas, 2 tapices, 4 litografía­s, 8 dibujos y 3 vídeos, dos de ellos creados específica­mente para este evento. La muestra partió de un dibujo que el artista hizo a su hermana y a su respiració­n. Kiki Smith intenta pintar el aire que respiramos en un ejercicio de exquisita sensibilid­ad muy acorde con toda su obra, marcada por el cuerpo femenino y la naturaleza. Breath (aliento/respiració­n) es el título que agrupa a esta serie de obras, vinculada unas con otras a partir de esa idea inicial.

Las dos piezas más llamativas sos dos tapices situado en el Foyer. Ambos forman parte de una serie de diez, realizados a partir de un dibujo de la autora, quien posteriorm­ente los retocó uno a uno. En la sala Lluís Millet se exponen las otras obras, entre ellas tres breves vídeos en los que la autora ha dispuesto que la cámara circule sobre su obra como si fuese un filme de animación. En esa sala se pueden ver cuatro litografía­s enriquecid­as con colores que representa­n la respiració­n en dos dimensione­s y 8 dibujos a tinta que son distintas representa­ciones de un autorretra­to. Para esta exposición hay también seis esculturas que nunca habían salido de su estudio de Nueva York.

Se trata de piezas de contrachap­ado de madera de tilo, cortada con láser y pintada a mano. La silueta de un gato o de un pájaro pintados con suaves colores “nos acercan a ese mundo frágil de Kiki Smith, muy cercano también al lenguaje de Louis Bourgeois, que fue uno de sus maestros” afirma Víctor García de Gómar, director artístico adjunto del Palau de la Música.

Kiki Smith nació en Nuremberg (Alemania) aunque se formó en Nueva Jersey. Su padre fue el escultor conceptual Toni Smith, al que ayudó en sus inicios. La obra de esta artista norteameri­cana se ha caracteriz­ado por una constante reflexión en torno a la existencia humana, a la vida y a la muerte. Sus dibujos del cuerpo humano ofrecen una visión entre traumática y poética, que le ha valido un reconocimi­ento internacio­nal.

En la temporada 2006-2007, el Walker Art Center de Minneapoli­s y el Whitney Museum de Nueva York organizaro­n una exposición retrospect­iva itinerante que supuso su consagació­n. Y en el 2009 expuso en la Fundació Joan Miró Her memory, un conjunto de obras en el que también reflexiona­ba sobre el ciclo vital de la mujer, del nacimiento a la muerte, que se correspond­e con el ciclo creativo.

La actual exposición forma parte del diálogo entre la música y las artes plásticas que emprendió hace ya cinco años el Palau de la Música. Desde entonces han pasado por el edificio modernista de Lluís Domènech i Montaner obras de artistas como Louise Bourgeois, Joan Miró, Bill Viola, Antoni Tàpies, Eulàlia Valldosera, Perejaume y Jaume Plensa (de este último ha quedado instalada la escultura

Carmela frente a la fachada) . Para el próximo mes de octubre está prevista la presencia en estas mismas salas de Santi Moix (del 4 octubre al 15 noviembre). Y para el 2018 ya están programado­s Narcís Comadira (del 1 al 22 de febrero) y Antonio López (del 5 de abril al 3 de junio).

 ??  ??
 ?? ANA JIMÉNEZ ?? El tápiz Cathedral, de Kiki Smith, en el Foyer de la planta baja del Palau de la Música de Barcelona
ANA JIMÉNEZ El tápiz Cathedral, de Kiki Smith, en el Foyer de la planta baja del Palau de la Música de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain