La Vanguardia

Pujol sube al escenario

- JUSTO BARRANCO Barcelona

Poco imaginaba Jordi Pujol cuando se inauguró el Teatre Nacional de Catalunya que este impotente edificio acabaría acogiendo una obra, A tots els que heu vingut, que gira en torno al trauma sufrido por la sociedad catalana como consecuenc­ia de los desmanes económicos del expresiden­t.

Cuando Xavier Albertí, director del Teatre Nacional, sentó en el despacho hace dos años a Marc Rosich para encargarle un montaje, hacía unos meses que se había producido la confesión de Jordi Pujol sobre la fortuna que tenía en el extranjero. Y Rosich (Barcelona, 1973) vio una historia, “la de las señoras mayores convergent­es que habían creído ciegamente en el pujolismo y de golpe y porrazo se daban cuenta de que aquello no era lo que pensaban”. Y escribió y dirige A tots

els que heu vingut, que estará hasta el 7 de mayo en el TNC protagoniz­ada por Mercè Arànega junto a Lurdes Barba, Àurea Márquez, Mireia Pàmies, Montse Esteve... “No está lejos de Mujeres al borde de un ataque de nervios”, sonríe Rosich. Que explica que “la abuela protagonis­ta es la excusa para hablar de lo que nos está pasando como país, de nuestras miserias, grandezas, ilusiones, fantasmas. Entramos en su piso del Eixample, conocemos a su familia, su hermana, las hijas, la nieta y hacemos una panorámica donde se ven diferentes opciones políticas y de encarar la vida”.

La excusa de la trama, con mucha música de Núria Feliu, es que la protagonis­ta, “viuda desde hace un mes de un vendedor de Enciclopèd­ia Catalana, enloquece tras estallar el caso Pujol y lo primero que hace es subirse a casa al sintecho al que siempre que da caridad le insulta. Y le pide que le enseñe a insultar, porque ha llegado el momento de cargárselo todo. El resto de mujeres quieren que el hombre se vaya de casa”. La obra sucede el fin de semana tras estallar el caso Pujol y tiene un epílogo mes y medio después en el 11 de septiembre del 2014, “el mes y medio que la sociedad catalana quería que Pujol saliera a explicar lo que había pasado. Aún esperamos que lo aclare”, dice Rosich.

 ?? DAVID RUANO/TNC ?? Mercè Arànega en la obra
DAVID RUANO/TNC Mercè Arànega en la obra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain