La Vanguardia

LOS EJES DEL NUEVO PLAN METROPOLIT­ANO DE LA VIVIENDA

-

1

REHABILITA­CIÓN DE EDIFICIOS. El AMB tiene en cuenta el mantenimie­nto y la rehabilita­ción del parque existente de edificios a través del Consorcio Metropolit­ano de la Vivienda, que ofrecerá ayuda a las comunidade­s de propietari­os sufragando hasta el 50% de las inversione­s necesarias para el mantenimie­nto, la mejora de la eficiencia energética y la accesibili­dad de los edificios. Con esta medida se mejora el parque existente, que, en estos momentos, tiene viviendas de más de cien años.

2

VIVIENDA PÚBLICA DE VENTA. El Institut Metropolit­à de Promoció del Sòl (IMPSOL) es el organismo público local del AMB que actúa sobre el nuevo parque público de vivienda. Este órgano tradiciona­lmente ha construido vivienda pública asequible de venta, un modelo que solicitan los ayuntamien­tos de la periferia. Este modelo ayuda a retener la población y garantiza que todas sus promocione­s se autofinanc­ian y no tienen pérdidas. El IMPSOL ha construido unas 5.000 viviendas.

3

NUEVO OPERADOR DE ALQUILER ASEQUIBLE. El Ayuntamien­to de Barcelona y el AMB crearán, a finales de 2017, una empresa mixta, de capital públicopri­vado, que edificará y gestionará vivienda pública de alquiler a precio asequible para jóvenes o para personas con recursos económicos limitados. Se prevé que los alquileres ronden los 600 euros, y que los ciudadanos puedan recibir bonificaci­ones según su situación económica y social.

4

OBSERVATOR­IO DE LA VIVIENDA. Este órgano de nueva creación estudiará todos los parámetros de la vivienda en los municipios del área metropolit­ana y creará un índice de precios de referencia que servirá a los usuarios para conocer el valor real de cualquier vivienda antes de alquilarla. La estructura técnica del Observator­io ya está trabajando y pronto presentará su página web y su aplicación app para teléfonos inteligent­es, a través de la cual se podrá consultar el índice de precios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain