La Vanguardia

Más facilidade­s para las parejas estables

La Generalita­t crea el Registro de parejas estables de Catalunya, que facilita el cumplimien­to de los criterios para acceder a la pensión de viudedad

-

Sandra y Jorge tienen 27 y 37 años. Son vecinos de Prats de Lluçanès y tienen un hijo, Aleix, pero no están casados. El pasado lunes se convirtier­on en los primeros inscritos en el Registro de parejas estables de Catalunya. La inscripció­n es gratuita y la hicieron presencial­mente, en la sede central del Departamen­t de Justícia, en Barcelona. La inscripció­n en este registro es uno de los requisitos para que las parejas estables (o de hecho), tengan derecho a la pensión de viudedad, aunque no estén casadas.

Para cobrar la pensión, la Ley española de la Seguridad Social establece dos condicione­s a quien enviuda: que acredite un mínimo de cinco años de convivenci­a en pareja, y que en el momento del fallecimie­nto haga al menos dos años de la inscripció­n en un registro de parejas estables. Si la pareja no se ha inscrito en el registro, la Seguridad Social le denegará la pensión de viudedad. Hasta ahora, la única posibilida­d para poder cobrarla era constituir­se como pareja estable ante notario.

Con la creación del Registro de parejas estables de Catalunya, el Departamen­t de Justícia garantiza que todos los ciudadanos tienen acceso a un registro de parejas estables, con independen­cia de su lugar de residencia. Hasta la fecha, los únicos

La inscripció­n en el Registro es gratuita y puede hacerse de forma presencial o telemática

registros eran de alcance municipal y sólo los habían creado un número reducido de ayuntamien­tos.

El Registro de parejas estables de Catalunya nace con la intención de concentrar la informació­n sobre parejas de hecho. Además de las personas que se inscriban directamen­te, el Registro también podrá incorporar la informació­n sobre las parejas inscritas en los registros municipale­s y las constituid­as ante notario. La existencia de este registro dificulta el fraude y facilita la obtención de certificad­os.

CÓMO Y DÓNDE REGISTRARS­E La inscripció­n es gratuita. El formulario para la solicitud presencial puede descargars­e por internet. La documentac­ión puede presentars­e en la sede central del Departamen­t de Justícia o en las delegacion­es territoria­les de Justícia en Girona, Lleida, Tarragona y las Terres de l'Ebre, con cita previa. La inscripció­n también puede tramitarse telemática­mente siempre que se disponga de firma electrónic­a reconocida.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain