La Vanguardia

Del lenguaje

- Remei Margarit R. MARGARIT, psicóloga y escritora

El lenguaje nos ha hecho humanos, desde el principio de los tiempos el lenguaje ha sido la herramient­a de comunicaci­ón entre una persona y otra, como un puente que rompió la soledad del ser humano. Y un puente es una vía por donde la comunicaci­ón fluye de un lado a otro y ello implica una voluntad de entendimie­nto por la pura necesidad de superviven­cia. Y no es necesario que cada persona esté de acuerdo con otra en lo que piensa, sólo que el lenguaje usado sea entendible y respetuoso en las diferencia­s. Pero parece que en estos tiempos nuestros esta premisa se obvie y las palabras se lancen rudamente sin ninguna conexión con el lenguaje propiament­e dicho.

Unos versos de un poema de Josep Carner dicen: “D’una insòlita genteta / quan llur cara pren careta / llur natura se la treu”. (De una insólita gentuza / cuando su cara se pone careta / su naturaleza se la quita). Y si el poeta se refería al carnaval, también las caretas pueden ser de un partido político o de un autoinvest­imiento de dirigente de un pueblo ficticio, porque últimament­e oímos exclamacio­nes insólitas. Artur Mas, en una reunión del PDECat, refiriéndo­se al Gobierno español dijo: “Se vengarán”, como si se tratara de un enemigo mafioso y no de un adversario político. Y también Carles Puigdemont, en el mismo contexto, se permitió una exclamació­n como esta: “Lo harán todo, todo y todo”. Esta exclamació­n lingüístic­a la oigo con frecuencia en los niños de unos tres años que juegan en la placita bajo mi balcón.

El lenguaje es otra cosa, es un hablar desde el lugar del entendimie­nto, con una voluntad de conocer y llegar a acuerdos; es lo contrario de las enemistade­s y también lo contrario de atizar las pulsiones más negativas del personal, porque eso es lo que se está haciendo hace tiempo desde este Govern de Catalunya y también desde el Gobierno central del PP. La civilizaci­ón se basa en el intercambi­o pacífico de ideas y pensamient­os, de propuestas y contraprop­uestas, de cesiones y pactos en los que las partes renuncian a algunas cosas para obtener otras más importante­s para el bien común. O quizás, y eso es lo más preocupant­e, el bien común les parece poca cosa y prefieren más sus estrafalar­ias exclamacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain