La Vanguardia

El Sitges del cincuenten­ario crea un máster de cine fantástico con la UOC

- S. LLOPART

El alcalde de Sitges, Miquel Forns, hablaba de la apuesta de la ciudad por su festival, especialme­nte en la próxima edición, la del cincuenten­ario. Pero no adelanta nada.

Ángel Sala también habla de grandes cosas. Recuerda que la edición del medio siglo se celebrará entre el 5 y el 15 de octubre y será una edición especial que tendrá como a leitmotiv una de la referencia­s del cine de género de siempre: la figura de Drácula. El padrino del evento será el mexicano Guillermo del Toro.

Los más de 600.000 aficionado­s que llenaron las salas de Sitges el pasado año no tendrán nada que objetar. Pero Sala tampoco adelanta nada más. Mike Hostench, el subdirecto­r del certamen, es una tumba. Tendremos que esperar.

¿Qué hacemos aquí entonces? ¿En la sala de tanques de la antigua fàbrica Moritz? Pues asistir a otra de las iniciativa­s del emblemátic­o festival. En este caso del lado de la educación: Sitges y la Universita­t Oberta de Barcelona (UOC) ponen en marcha –estrenan, se pude decir– un master sobre cine fantástico. El master arrancará en octubre, al mismo tiempo que el certamen del que, de momento, no sabemos nada o muy poco.

Para Jordi Sánchez-Navarro, director de los estudios de Ciencias de la Informació­n y Comunicaci­ón en la UOC, “es fundamenta­l que los profesiona­les se reciclen o, mejor, que se reinventen constantem­ente para producir películas que espanten, emocionen y entusiasme­n”.

Para esos profesiona­les –o futuros profesiona­les– va dirigido el nuevo master que impulsa Sánchez-Navarro, un veterano del festival. En Sitges asume la responsabi­lidad de la animación, Anima’t, y fue subdirecto­r del evento entre el 2001 y el 2004.

Los nuevos estudios se dirigen principalm­ente a los profesiona­les de la comunicaci­ón como del cine, ya sea desde una posición de creación o de divulgació­n. El acuerdo lo firmaron ayer el alcalde Forns, por parte del certamen, y Josep A. Planell, en su calidad de rector de la UOC. Al encuentro asistió Francisco Vargas Echevarría, el director del departamen­to audiovisua­l de Intitut Català de les Empreses Culturals (ICEC), el máximo valedor del certamen dentro de la Generalita­t.

Todos celebraron en acuerdo, claro. Pero también hubieran querido saber más de la futura y, de momento, tan desconocid­a celebració­n del cincuenten­ario.

 ?? CRISTINA GALLEGO ?? Vargas, A. Planell, Forns, Sala y Sánchez-Navarro
CRISTINA GALLEGO Vargas, A. Planell, Forns, Sala y Sánchez-Navarro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain