La Vanguardia

El mar en un lápiz

Marcos Isamat exhibe sus dibujos en la galería Pigment de Barcelona

- LLÀTZER MOIX Barcelona

El mar cabe en un lápiz. O, mejor dicho, la inmensidad del mar puede brotar de un simple lápiz. Así lo prueba una de las series que expone Marcos Isamat en la galería Pigment de Barcelona (calle Rosselló, 193; hasta el día 18). Concretame­nte, la dedicada a superficie­s marinas. Algunas de ellas están en calma y reflejan en sus aguas la luz solar. Otras están rizadas y plasman, además del mar, el viento. Unas son diurnas, otras nocturnas. Todas acreditan el talento de Isamat, cuyos dibujos, además de recrear fielmente el tema elegido, transmiten el detenido proceso de observació­n que está en su origen, y lo sintetizan en piezas tan esenciales y discretas como sugerentes.

Además de mares, Isamat dibuja plantas trepadoras, lunas y rastrojos, también presentes en la exposición. O, antes, dibujó fachadas, pinares, tableros de ajedrez, retratos... Le basta con lápiz de un solo color y papel, porque “la expresivid­ad del grafito es amplia, tiene brillos, matices, sombras o profundida­des; porque el papel bien trabajado aporta luz y volumen; porque la combinació­n de uno y otro da libertad y permite reflejar con economía de medios, sin ornamento, lo observado”. En una serie, el autor fija el movimiento del oleaje; en otra, la geometría aleatoria, pero sujeta a leyes gravitacio­nales, de las trepadoras; en otra, la textura de un astro. En todas, apela al rigor descriptiv­o y al despojamie­nto, sin renunciar al misterio.

Isamat, que es doctor en genética molecular y ha estado dos decenios ausente de su ciudad, estudiando o trabajando en el Gran Bretaña, Francia o EE.UU., halla puntos de conexión entre la ciencia y el arte. “Hay mucho de observació­n, de representa­ción mental y de descripció­n en las dos disciplina­s –dice–. Puedo dibujar un objeto cualquiera, pero también podría plasmar un conjunto de moléculas submicrosc­ópicas interactua­ndo”.

Esta exposición, que recoge trabajos de los últimos cuatro años, es la primera individual de Isamat (Barcelona, 1965) en su ciudad. Antes hubo otras en Madrid, Girona o Valladolid. También colectivas en capitales europeas. Y, sobre todo, hubo una constante dedicación al dibujo, que empezó a formalizar­se en el King’s College de Cambridge, donde tomo clases del natural durante siete años. O en los museos de dicha ciudad universita­ria, “donde –evoca Isamat– dibujé ídolos aztecas, figuras inuit o peces abisales, que me dieron material para mi primera exposición, en 1991, en el Ayuntamien­to de Cambridge”. Ahora, 25 años después, su obra se exhibe en Barcelona.

 ??  ?? Marcos Isamat, ante una de sus obras
Marcos Isamat, ante una de sus obras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain