La Vanguardia

El soplo, el mejor método

La Policía Nacional ofrece garantías de protección a los que delaten partidos amañados

- TONI MUÑOZ Barcelona

Cómo se puede saber si el bajón en el rendimient­o de un futbolista es intenciona­do, o si el portero podía haber hecho más para atajar un balón que acabó en gol, o si el defensa tiró el balón a córner cuando podía haberlo despejado...? ¿Cómo se investigan los amaños? “Es muy complicado de acreditar porque la justicia necesita pruebas objetivabl­es y esto no lo es”, apunta el inspector jefe del servicio de control de juegos de azar de la Policía Nacional, Jesús Alberto Fuentes. Las institucio­nes españolas, europeas e internacio­nales se han conjurado para combatir el fenómeno conocido como match-fixing –el amaño de partidos– que vive una época de expansión gracias al auge de las apuestas en internet. En España, hace un año se creó el Centro Nacional Policial de Integridad en el Deporte y Apuestas que trabaja en coordinaci­ón con organismos y policías internacio­nales para atajar la corrupción en el deporte. El mejor método para detectar los amaños es el soplo. La Policía, en colaboraci­ón con la Liga de Fútbol Profesiona­l, busca la cooperació­n de otros jugadores que estén al corriente del amaño y no quieran participar de él. “El objetivo es atraer a estas personas para que denuncien. La Policía les dará protección, se garantizar­á su anonimato e incluso se les podría incluir en el programa de testigos protegidos”, afirma el inspector Fuentes. La operación contra el Eldense tras el partido contra el Barça se gestó así. El gerente y un futbolista fueron a comisaria a denunciarl­o. Una reforma reciente del Código Penal penaliza la manipulaci­ón de los partidos como si fuera una conducta de corrupción o de crimen organizado.

El Departamen­to de Integridad de la Liga monitoriza todos los partidos. Lo hace en colaboraci­ón con la empresa privada de rastreo Sports Radar que se encarga de contabiliz­ar las variacione­s que se producen en las cantidades apostadas en los partidos. Cuando detectan una apuesta exagerada atendiendo al tráfico normal de un encuentro de esa entidad, dan el aviso y se empieza a cursar una investigac­ión. “Si en un partido de Tercera División en el que normalment­e se apuestan 1.000 euros llega un momento en que se apuestan 200.000, el Sport Radar lo identifica y lanza el aviso”, explica Victor Rodrigo, del Colegio de Abogados de Barcelona que trabajó en investigac­iones internacio­nales de este tipo.

¿Cómo se encuentran pruebas para el amaño? Los investigad­ores, a partir de los indicios detectados en el comportami­ento extraño de un jugador y alertados de un movimiento anómalo en las apuestas por el Sport Radar, indagan en los contactos mantenidos por los futbolista­s, entrenador­es, directivos, árbitros y su entorno de familiares y amigos para encontrar evidencias sobre la manipulaci­ón del partido. Para ello sirven los registros telefónico­s, los watsaps, seguimient­os, testigos pero sobre todo chivatazos.

El principal obstáculo es encontrar al apostante que se beneficia del amaño. Los criminales actúan en casas de apuestas no reguladas de Asia mediante corredores y pueden, por ejemplo, apostar 300.000 euros en un partido de Segunda belga sin levantar sospechas y sin que se llegue a identifica­r al apostante. “No hay trazabilid­ad. Si actúan a través de corredores no hay manera de encontrarl­es. Es casi imposible”, se lamenta el inspector jefe.

DEPARTAMEN­TO DE INTEGRIDAD Una empresa de rastreo alerta a la Liga sobre los movimiento­s anómalos en las apuestas

 ?? MANUEL LORENZO / EFE ?? Nobile Capuani, el inversor italiano del Eldense
MANUEL LORENZO / EFE Nobile Capuani, el inversor italiano del Eldense

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain