La Vanguardia

La economía de EE.UU. se constipa en el frío de marzo

Sólo se crearon 98.000 empleos, aunque el paro baja al 4,5%

- FRANCESC PEIRÓN Nueva York. Correspons­al

Los expertos considerar­on ayer que, una vez se deshiele la nieve tardía, la locomotora estadounid­ense recuperará su potencial.

Ya se preveía que habría un ligera pérdida de fuelle, pero no se esperaba una ralentizac­ión tan profunda del mercado laboral durante este mes de marzo. Sólo se añadieron 98.000 puestos de trabajo –por 180.000 que se pronostica­ron–, el menor nivel de contrataci­ón en un año. Sin embargo, por la peculiarid­ad del modelo de contabilid­ad en EE.UU., el índice de desempleo cayó del 4,7% al 4,5%, el más bajo desde mayo del 2007. Este porcentaje se interpreta como una demostraci­ón de que se mantiene la fuerza expansiva.

Este es el segundo informe “completo” desde que Donald Trump accedió a la Casa Blanca y supone un toque de atención a su euforia por un dato que, en la época de Obama, había despreciad­o. Decía que estaba totalmente manipulado. Una vez que Trump se ha hecho con la presidenci­a, su forma de mirar estos números ha cambiado.

El descenso de marzo se explica en parte por la crisis del sector del retail urbano, que cada vez pierde más cuerda frente a la competenci­a on line. También ha retrocedid­o la construcci­ón por causa de la meteorolog­ía, de los temporales en la parte noroeste del país. Unos meses de enero y febrero inusualmen­te cálidos habían propiciado una expansión del ladrillo.

Los analistas sostienen que se mantienen las circunstan­cias para que la Reserva Federal pueda optar por una nueva subida de los tipos de interés en su reunión de junio, después de la adoptada en marzo. “No estamos preocupado­s por la salud del mercado laboral”, señaló en una nota a sus clientes Harm Bandholz, responsabl­e

Los temporales de nieve castigaron el sector de la construcci­ón y sigue la caída del comercio

de economía estadounid­ense en UniCredit Research, con base en New York. En su comentario reiteró que un invierno templado había impulsado las condicione­s laborales en los dos primeros meses del 2017. A partir de ahora, remarcó, en abril se producirá una vuelta a la normalidad. El incremento de los salarios alcanzó el 0,2%, dato que si bien marca una mejora, está por debajo del registro de febrero, que se situó en una media del 2,8% en relación con un año antes.

“Parece muy prematuro concluir que ha habido una interrupci­ón en lo que había sido un fantástico momento en el mercado laboral”, matizó Carl Tannenbaum, de Northern Trust, en declaracio­nes a AP.

Un elemento avala que sólo es un paréntesis. Y este argumento no es otro que la bajada al 8,9% del porcentaje de los estadounid­enses desanimado­s que no buscan trabajo. Es el nivel más bajo desde diciembre del 2007.

 ?? CÉLINE GESRET ?? La última nevada en Nueva York
CÉLINE GESRET La última nevada en Nueva York

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain