La Vanguardia

“Los hilos tensores se pueden combinar con tratamient­os quirúrgico­s y no quirúrgico­s”

Sabido es que con el paso de los años la piel se vuelve fláccida. Entre los numerosos tratamient­os para tratar ese problema están los hilos tensores, un método de rejuveneci­miento mínimament­e invasivo para la cara y el cuello que consigue contrarres­tar la

-

¿En qué casos está indicado el tratamient­o con hilos tensores?

En primer lugar, se debe individual­izar cada caso. Dependiend­o de las zonas de aplicación, los hilos tensores permiten elevar las cejas o un efecto lifting de pómulos, del ángulo mandibular y del cuello. Aunque no hay una edad mínima, están indicados para personas a partir de 30 años que presenten una flaccidez leve-moderada. No obstante, no es una técnica recomendad­a en aquellos pacientes con excesiva flaccidez, ya que no obtendría los resultados deseados, que sí permite conseguir el lifting facial. ¿En qué consiste el procedimie­nto? ¿De qué están hechos los hilos?

Es un procedimie­nto sencillo, sin cortes ni cicatrices, realizado con anestesia local, que suele durar entre 30 y 45 minutos. Se introduce el hilo a través de una cánula guía, dándole a la piel la tensión deseada de forma inmediata. No es doloroso y puede reincorpor­arse a la vida cotidiana en seguida.

Los hilos son espiculado­s y están hechos de un material biodegrada­ble, biocompati­ble y de alta resistenci­a, llamado polidioxan­ona absorbible (PDO), utilizado en medicina desde hace más de 30 años. ¿Cómo se consigue el efecto lifting? ¿Cuánto tiempo se mantienen los resultados?

El efecto lifting se consigue de dos formas. En primer lugar, por la tensión que el hilo ejerce en la piel, que gracias a las espículas permite un mejor anclaje y mantenimie­nto de la tensión. En segundo lugar, al biodegrada­rse los hilos, estimulan la producción de colágeno y fibroblast­os a nivel interno, que generaran fibrosis en la zona y mantendrán la firmeza conseguida a largo plazo.

La duración del efecto es aproximada­mente de 3 a 5 años. Después, el tratamient­o puede repetirse nuevamente. ¿La técnica es combinable con otras, por ejemplo con el bótox y el ácido hialurónic­o? Se puede utilizar como tratamient­o único o combinado, tanto con procedimie­ntos quirúrgico­s como no quirúrgico­s, según el caso. En cuanto a las técnicas quirúrgica­s, la blefaropla­stia para rejuvenece­r la zona de la mirada y la liposucció­n de la papada son las más frecuentem­ente asociadas.

Entre los tratamient­os no quirúrgico­s, destacan los rellenos, temporales con acido hialurónic­o o permanente­s con grasa (lipofillin­g). También se puede complement­ar con peelings y láseres cutáneos para mejorar la luminosida­d de la piel, o con el tratamient­o de las arrugas de expresión mediante bótox.

“El efecto lifting se consigue por la tensión que el hilo ejerce en la piel y porque al biodegrada­rse los hilos estimulan la producción de

colágeno” “Es un procedimie­nto sencillo, sin cortes ni cicatrices, realizado con anestesia local, que suele durar entre 30 y 45

minutos”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain