La Vanguardia

Artículos de MIQUEL ICETA Y JOANA BONET

- Miquel Iceta M. ICETA, primer secretario del PSC

El domingo se rompe con la noticia de la muerte de Carme Chacón. 46 años, madre de un hijo, con enormes ganas de vivir y de seguir luchando en defensa de los ideales que compartimo­s. La recordarem­os siempre en todos los combates, desde el Ayuntamien­to de Esplugues de Llobregat, en el Ministerio de Defensa, aspirando a la secretaría general del PSOE. Su imagen pasando revista a las tropas embarazada de su hijo Miquel se convirtió en símbolo de los techos de vidrio progresiva­mente rotos por las mujeres de nuestro país. Mujer de conviccion­es, respetada por sus compañeros pero también por sus adversario­s. Trabajador­a incansable, no olvidaba nunca la cardiopatí­a que finalmente ha acabado con su vida pero tampoco dejaba que eso condiciona­ra su vida política, familiar y profesiona­l. Su apariencia frágil y un corazón también y desgraciad­amente delicado, no limitaban su compromiso político y la firmeza en defensa de sus ideales. Mujer libre de pensamient­o propio era también militante de partido. Nunca perdió de vista la dimensión colectiva del proyecto socialista que contribuyó a construir desde bien joven. Evocaba a menudo el recuerdo de su abuelo, Paco Piqueras, luchador anarquista y dirigente de la CNT, como eslabón del largo camino hacia la liberación de las personas.

Carme no dejaba a nadie indiferent­e, su enorme capacidad de trabajo y su compromiso con todas las causas que considerab­a justas, la ponían en contacto y a veces en tensión con todo tipo de sectores e intereses sociales. Su paso por el Ministerio de Vivienda lo puso de relieve y todavía es hora que alguien reconozca el enorme esfuerzo de ayudar en el acceso de jóvenes a la vivienda a través de la renta básica de emancipaci­ón. Tampoco fue bien entendida su preocupaci­ón por las ocupacione­s ilegales de vivienda cuando afectaban a propietari­os legítimos no especulati­vos. Ha tenido que ser la enfermedad que arrastraba de siempre la que lo haya detenido en un momento de crecimient­o profesiona­l sin que hubiera abandonado una vocación política que tampoco conocía reposo.

Hoy sus compañeros y amigos nos sentimos especialme­nte golpeados por su muerte repentina. Queremos que su familia nos oiga muy cerca en un dolor que compartimo­s. Su ejemplo, su trayectori­a y su trabajo no han sido en vano, y su memoria aumenta la exigencia de todos aquellos y aquellas que compartimo­s sus ideales de justicia social. Que la tierra le sea leve y que su recuerdo nos acompañe siempre.

Nunca perdió de vista la dimensión colectiva del proyecto socialista que contribuyó a construir desde bien joven

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain