La Vanguardia

Cs, PP y PSC pedirán detalles sobre los viajes de Puigdemont

El expresiden­t Mas realizará una gira francófona a finales de mes

- BARCELONA Redacción

El portavoz adjunto de Cs en el Parlament, Fernando de Páramo, anunció ayer que su formación pedirá explicacio­nes al president de la Generalita­t, Carles Puigdemont, y al conseller de Afers Exteriors, Raül Romeva, sobre el coste del viaje a EE.UU. del viernes en el que Puigdemont se reunió con el expresiden­te norteameri­cano Jimmy Carter.

“No es la primera vez que Puigdemont esconde sus viajes. Cs le va a exigir que explique hasta la última coma del coste del viaje”, afirmó. De Páramo explicó que barajan varias posibilida­des, una intervenci­ón en el pleno del Parlament, una pregunta en la sesión de control al Govern o una petición de comparecen­cia, esta última es la fórmula por la que apuesta el PP catalán.

Además, acusó a Puigdemont de incluir partidas ilegales en los Presupuest­os de la Generalita­t a propósito para que éstas sean ilegalizad­as y poder así “seguir alimentand­o su discurso victimista”, ya que, en su opinión, Puigdemont sabía que las partidas destinadas a la celebració­n de un referéndum sobre la independen­cia de Catalunya eran ilegales porque así se lo habían advertido tanto los letrados del Parlament como el Consell de Garanties Estatutàri­es.

Tampoco a los socialista­s catalanes les gustan los viajes del president. El secretario de Organizaci­ón del PSC, Salvador Illa, opinó que Puigdemont hace el ridículo internacio­nalmente porque “nadie relevante en el mundo” le recibe para abordar el proceso soberanist­a.

En una entrevista de Europa Press, señaló que los intentos de la Generalita­t para internacio­nalizar la hoja de ruta independen­tista han tenido “cero resultados”, siendo puntuales y de poca trascenden­cia institucio­nal los representa­ntes internacio­nales que les han recibido. “Esto pone en una situación de ridículo a las institucio­nes catalanas y no está a la altura que merece la tradición y el autogobier­no de Catalunya –dijo–, máxime cuando antes la Generalita­t era respetada y reconocida internacio­nalmente”.

Salvador Illa se refirió a que “no hace muchos años, el president de la Generalita­t era recibido por el presidente de Estados Unidos”, en alusión al encuentro del expresiden­t Jordi Pujol y el expresiden­te estadounid­ense George Bush en el año 1990 en la Casa Blanca.

Para los socialista­s catalanes, en el extranjero se tiene muy claro que “sin ley no hay democracia”, por lo que no comparten la internacio­nalización del proceso independen­tista en la que, además del Gobierno catalán, también está implicado Artur Mas. El expresiden­t protagoniz­ará la última semana de abril una gira francófona en Bruselas, París y Ginebra. El PSC ha registrado preguntas en el Parlament para saber cómo se financia la gira de Mas y espera que “no se usen de manera equivocada y torpe los recursos de los catalanes”.

Por otro lado, el coordinado­r del Pacto Nacional por el Referéndum, Joan Ignasi Elena, avanzó ayer que preparan un “gran acto” para el próximo mes de mayo, en el que exhibirán las adhesiones a la celebració­n de un referendo, tanto nacionales como internacio­nales, y harán balance del trabajo realizado. En una entrevista en Televisió de Catalunya, el exdiputado socialista explicó que se tratará de un “acto fuerte”, que todavía está por definir, para hacer difusión de las adhesiones al manifiesto en favor del referéndum que han ido recabando en las últimas semanas.

Al margen de este evento, Elena precisó que el acto de recogida de firmas en defensa del referéndum previsto para el día de Sant Jordi se prolongará hasta el día 1 de mayo.

El PSC pide que “no se usen de manera equivocada y torpe los recursos de los catalanes”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain