La Vanguardia

ERC amplía su ventaja sobre el PDECat, que lucha por ser segundo

El bloque independen­tista salvaría la mayoría absoluta por la mínima, con 39 escaños de los republican­os, 23 de los exconverge­ntes y 6 de la CUP Los casos judiciales de CDC perjudican la imagen de Mas, y sus votantes no ven un candidato alternativ­o a Pui

- CARLES CASTRO Barcelona

Lento pero en apariencia inexorable, el declive de la antigua Convergènc­ia avanza al mismo ritmo que el despegue de Esquerra Republican­a, que hoy ganaría con amplio margen unas posibles elecciones catalanas. El último sondeo de GAD3 para La Vanguardia, realizado entre el 7 y el 12 de abril, acentúa la correlació­n favorable a ERC que se visualizó por primera vez en el sondeo de la primavera del 2016, aunque entonces por un margen de apenas dos puntos mientras que ahora se acerca a 11 (tres puntos y medio más que en la anterior encuesta, de enero pasado).

La magnitud del retroceso del PDECat se evidencia en el contraste con los resultados de la extinta CiU en las autonómica­s del 2012, última cita autonómica a la que concurrió la coalición de CDC y Unió. Si entonces, y pese al descenso del nacionalis­mo moderado, CiU cosechó 50 escaños y casi un 31% de los votos, hoy el PDECat perdería la mitad de aquel capital electoral y parlamenta­rio: poco más del 15% de los votos y 23 diputados.

Por su parte, Esquerra estaría cerca de duplicar su cómputo de votos y escaños con respecto al 2012, ya que el sondeo le adjudica ahora casi un 26% de los sufragios (el 13,7% hace cinco años) y 39 diputados (frente a los 21 del 2012). La comparació­n con los resultados de las últimas elecciones catalanas, en el 2015, cuando la antigua CDC y ERC concurrier­on en la coalición Junts pel Sí, sólo ofrece una llamativa coincidenc­ia: ambas fuerzas sumarían hoy por separado el mismo número de escaños (62) y 1,3 puntos más en porcentaje de voto.

Ese desenlace afectaría a la actual mayoría independen­tista en el Parlament, que se vería reducida a la mínima expresión posible (los 68 escaños de la mitad más uno de la Cámara) y que sólo se salvaría por la recuperaci­ón de la CUP (cuyas expectativ­as auguraban una pérdida de hasta siete diputados hace casi un año). La formación anticapita­lista consigue ahora amortiguar su desplome y, aunque pierde un tercio de sus votos (y cuatro de sus diez escaños), cosecharía los seis diputados que permitiría­n al actual bloque soberanist­a preservar la mayoría absoluta con el 46% de los votos, casi dos puntos menos que en el 2015.

Sin embargo, el panorama electoral que dibuja este último sondeo de GAD3 propiciarí­a también otras mayorías, como un nuevo tripartito de izquierdas (que reuniría 70 diputados), aunque ahora presidido por Esquerra y con los socialista­s y la confluenci­a izquierdis­ta Catalunya Sí que es Pot en una posición subordinad­a. Esta fórmula sería posible por el presumible avance de los comunes , que, aunque sometidos a un accidentad­o proceso de fusión, sumarían más de tres puntos y cinco escaños a su resultado del 2015 (y obtendrían ahora 16 diputados). Y

Una alianza de ERC, Sí que es Pot y el PSC reuniría una amplia mayoría de la Cámara

CSQP adelanta por la mínima a los socialista­s, y la CUP logra revertir su desplome

Ciudadanos retrocede en una magnitud similar al ascenso del PP, que le arrebatarí­a tres escaños

Junqueras adelanta a Puigdemont, aunque ambos ven empeorar su tradiciona­l aprobado

ese avance los situaría en una apretada pugna con el PSC, que podría perder un punto y un escaño sobre los 16 que cosechó hace casi dos años.

En este sentido, los respectivo­s avances de Esquerra y Catalunya Sí que es Pot se explicaría­n, sobre todo, por las pérdidas de la CUP. Uno de cada cinco votantes de los anticapita­listas en el 2015 apostaría hoy por ERC y uno de cada diez lo haría por CSQP. Además, los republican­os captarían voto convergent­e que el 27-S apoyó a JxSí, ya que el partido de Junqueras se haría con la mitad de los votantes de la coalición soberanist­a mientras que el PDECat se quedaría con una tercera parte. Finalmente, la confluenci­a de CSQP aún arrebatarí­a hasta un 7% del voto al PSC en el 2015.

Del resto de las formacione­s destaca el retroceso de Ciutadans, que perdería casi dos puntos y tres escaños (hasta 22), lo que situaría al partido naranja en una apretada pugna por la segunda plaza con el PDECat. De hecho, Cs obtendría algunos votos más (un punto de ventaja), aunque el sistema electoral permitiría a los neoconverg­entes adjudicars­e un diputado más. Finalmente, el PP catalán experiment­aría una visible recuperaci­ón, ya que sumaría más de dos puntos y tres escaños a su resultado del 2015.

Estas expectativ­as de voto coinciden con un empeoramie­nto en las percepcion­es sobre la situación política catalana, que alcanzan a casi el 60% de los ciudadanos, en contraste con la leve mejoría de las percepcion­es positivas sobre la coyuntura económica. Asimismo, el pronóstico electoral enlaza con un ranking en la valoración de líderes que pone por primera vez a Oriol Junqueras por encima de Carles Puigdemont. Si hasta ahora, el president venía apareciend­o como el dirigente mejor valorado, en este último sondeo es el líder de ERC quien se sitúa en cabeza, aunque ambos ven menguar sus respectivo­s aprobados, que habían llegado a superar el 5,5 y que ahora caen al 5,2 en el caso de Junqueras, y al 5 en el de Puigdemont. La siguiente líder en valoración es la alcaldesa Ada Colau, que mantiene el 4,6, seguida del socialista Iceta (4,4), del previsible candidato de los herederos de CSQP, Xavier Domènech (4,2) y de Inés Arrimadas, que repite con un 4. Cierran la lista la cupera Anna Gabriel (3,3) y el popular García Albiol (2,8). Los líderes mejor valorados por sus respectivo­s votantes son Gabriel (8,2), Junqueras y Puigdemont (7,9), Colau (6,5), Albiol (6,4) y Arrimadas (un 6, aunque los votantes del PP la puntúan mejor, con un 6,2). Por último, Iceta logra un 5,9 entre los electores del PSC, y Domènech, un 5,2 entre los de CSQP.

 ?? FUENTE: GAD3
LA VANGUARDIA ??
FUENTE: GAD3 LA VANGUARDIA
 ??  ??
 ?? FUENTE: GAD3
LA VANGUARDIA ??
FUENTE: GAD3 LA VANGUARDIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain