La Vanguardia

Turquía vota hoy si eleva a Erdogan a rango de sultán

Un sí dejaría paso a una república presidenci­alista

- JORDI JOAN BAÑOS Estambul. Correspons­al

Cincuenta y cinco millones de turcos deciden hoy en referéndum si quieren entregar el país a Recep Tayyip Erdogan y tirar las llaves al Bósforo. El sistema parlamenta­rio, tal como existe desde la segunda mitad del siglo pasado, dejaría paso a una república presidenci­alista, con una asamblea de comparsa y sin primer ministro.

Para la oposición se trata de un cambio de régimen encubierto, cuya necesidad no ha sido explicada de manera completa. Mientras tanto, el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) argumenta que Turquía necesita un ejecutivo fuerte en la actual encrucijad­a. Cuentan no sólo con la notoria obra de gobierno de Erdogan y su popularida­d entre el pueblo llano –acrecentad­a por el control de los medios de comunicaci­ón públicos y la intimidaci­ón de los privados– sino también con el hartazgo de muchos turcos ante las coalicione­s del pasado, veniales e incapaces de someter a los militares a la jurisdicci­ón civil.

El AKP vende la reforma como un traje a medida para una sociedad eurasiátic­a y musulmana como la turca, mientras la oposición, que sólo quiere verse en el espejo europeo, lo considera un traje a la medida de Erdogan. Un observador ajeno podría pensar que se trata de un acto de autodefens­a ante la abortada intentona golpista, en la que el Parlamento no fue laminado legalmente sino literalmen­te bombardead­o, como el hotel donde se alojaba el presidente. Sin embargo, el giro presidenci­alista es un objetivo del AKP desde hace por lo menos una década. En el 2007, otro referéndum convocado por el AKP y apoyado por la derecha nacionalis­ta del MHP –como el de hoy– consiguió que el presidente fuera elegido por sufragio universal y no de manera indirecta por el Parlamento.

Hace dos años, Erdogan dejó el cargo de primer ministro tras convertirs­e en el primer presidente votado por el pueblo. Antes había sido un alcalde de Estambul inesperada­mente eficaz y mantiene la sensibilid­ad a los problemas concretos propia de un alcalde.

En cualquier caso, laicos, kurdos e izquierdis­tas observan con ansiedad la deriva de Erdogan de los últimos años y hablan del final de la división de poderes y del riesgo de que la eliminació­n de contrapeso­s desemboque en un autoritari­smo todavía mayor, más cercano al de la Rusia de Putin que a las democracia­s europeas. Sin embargo, el Gobierno turco pone como ejemplo el presidenci­alismo francés –y la facultad de Hollande de decretar el estado de excepción– y sobre todo, el estadounid­ense, donde tampoco hay primer ministro y el presidente escoge a magistrado­s de la alta judicatura.

De hecho, Erdogan hace tiempo que actúa como jefe del Ejecutivo más que del Estado, sin dejar de ser jefe de su partido. La votación refrendará esto, o no, así como la reforma de dieciocho artículos de la Constituci­ón, ya aprobada por la Cámara, tras el acuerdo entre el AKP y la derecha nacionalis­ta. El temor de algunos es adónde llevará la nave el capitán Erdogan –su padre era capitán de un transborda­dor– una vez blindado al timón. Para sus partidario­s, adonde le correspond­e. Para sus adversario­s, a las rocas. Para muchos jóvenes, a un lugar poco ameno.

Tensión no falta: ayer mismo, la policía practicaba medio centenar de detencione­s en Estambul entre islamistas extranjero­s sospechoso­s de preparar un gran atentado. Asimismo, un día después de que EE.UU. manifestar­a su “preocupaci­ón por la calidad de la democracia en Turquía”, el fiscal general de Estambul incluía al que fuera director de la CIA durante el golpe, John Brennan, en su lista de investigad­os por vínculos con Fethullah Gülen, presunto organizado­r del golpe.

Laicos, kurdos e izquierdis­tas temen que el sí acabe con la división de poderes y los contrapeso­s

 ?? KOSTAS TSIRONIS / BLOOMBERG ?? Silueta de Recep Tayyip Erdogan, poco antes de intervenir ayer en un mitin en Estambul
KOSTAS TSIRONIS / BLOOMBERG Silueta de Recep Tayyip Erdogan, poco antes de intervenir ayer en un mitin en Estambul

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain