La Vanguardia

Los votantes de la antigua CDC no encuentran nuevo candidato

Puigdemont, que no repetirá, y Mas, inhabilita­do, siguen siendo los favoritos

- BARCELONA Redacción

El dilema sobre quién debería ser el candidato del PDECat en las próximas elecciones autonómica­s se complica cada vez más, sin que aparezca ninguna figura que, ante la opinión pública y, sobre todo, ante los propios votantes de la antigua Convergènc­ia, sea capaz de tomar el relevo de Carles Puigdemont –que hace ya meses que anunció que no repetiría como candidato– o de Artur Mas, que no puede concurrir tras su condena de inhabilita­ción por el 9-N. El problema para la cúpula neoconverg­ente es que tanto la ciudadanía en general como su propio electorado siguen centrados exclusivam­ente en las figuras de Puigdemont y Mas. Y esa parálisis no sólo acentúa el desconcier­to general sino también el desgaste de los hipotético­s candidatos.

En este sentido, y según el sondeo de GAD3, Artur Mas mantiene unas preferenci­as del 10% pese al descenso que acumula la candidatur­a de Puigdemont, que desde el último sondeo de enero ha perdido casi nueve puntos (del 34,9% al 26,3%) como el candidato favorito del PDECat. Sin duda, la reiterada negativa del actual president a presentars­e a la reelección ha podido influir en el descenso de los apoyos a su figura, aunque la derivada más llamativa de esa situación sería el hecho de que más de la mitad de los consultado­s no aciertan a pronunciar­se o aluden a otros candidatos sin precisar.

Ahora bien, entre los propios votantes del PDECat, el desconcier­to se ha girado en favor de Artur Mas, que ha pasado de un 22% de preferenci­as entre sus electores, en enero, a un 36%, ahora. Y paralelame­nte, Puigdemont, que hace algo más de tres meses era el candidato preferido por el 65% de los votantes del PDECat, cuenta hoy con un índice de preferenci­as del 43%; es decir, 22 puntos menos. En consecuenc­ia, ese reequilibr­io no se ha traducido en una reorientac­ión de los apoyos hacia otros candidatos que permitiese al PDECat identifica­r un posible recambio. De entre los nombres que se han barajado, la portavoz del Govern, Neus Munté, y el conseller Santi Vila reúnen el apoyo de un escuálido 4% de sus votantes (y de un 1% en el caso del conseller Rull). Y el epígrafe “otros candidatos” tampoco ilumina la búsqueda, pues alude a él un 4% de los electores nacionalis­tas.

Finalmente, si los líderes del PDECat buscan alguna pista en el electorado de las otras formacione­s soberanist­as, el resultado no es esclareced­or. Entre los votantes de ERC, Puigdemont sigue siendo el preferido (por el 49%, aunque 11 puntos menos que en enero), frente a Mas (13%), y sólo Neus Munté descolla tímidament­e, con un 9% de las preferenci­as.

Por otra parte, la presunta financiaci­ón irregular de la antigua Convergènc­ia no sólo está pasando una elevada factura electoral al nuevo PDECat. Según el sondeo, las nuevas revelacion­es sobre la financiaci­ón de CDC extienden los daños a quien fue su último máximo responsabl­e: Artur Mas. Una mayoría de los catalanes que roza el 58% responsabi­liza al expresiden­te de la Generalita­t de las presuntas irregulari­dades y, en consecuenc­ia, reclama su retirada de la vida política. Únicamente un 28% de los consultado­s considera que mientras Mas no aparezca como responsabl­e directo de las irregulari­dades detectadas, estas no le afectan. La magnitud del deterioro de la figura de Mas se aprecia en el hecho de que casi un 30% de los votantes del PDECat y más del 50% de los de Esquerra –los partidos coaligados en JxSí que lo propusiero­n como candidato a la reelección– lo hacen responsabl­e de las irregulari­dades y consideran necesaria su retirada. Y esta posición gana apoyo entre los votantes de la CUP, la fuerza soberanist­a que le cerró el paso a la presidenci­a tras los comicios del 27-S. Más del 60% de los electores anticapita­listas creen que Mas debería retirarse; y las tasas de rechazo se disparan entre los votantes del resto de las formacione­s: un 67% de los electores del PSC, el 76% de los de Cs y un 77% de los de Catalunya Sí que es Pot también exigen su renuncia. Y ese porcentaje supera el 90% entre los votantes del PP.

 ?? FUENTE: GAD3
LA VANGUARDIA ??
FUENTE: GAD3 LA VANGUARDIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain