La Vanguardia

Puigdemont insiste en el referéndum y rechaza el “autonomism­o”

-

El presidente de la Generalita­t, Carles Puigdemont, salió ayer al paso para garantizar que el referéndum se celebrará y acabar así con las dudas generadas por su partido sobre el posible fracaso del proceso independen­tista y una nueva convocator­ia electoral. “Ni autonomism­o, ni peix al cove, ni tripartito­s. Millones de personas en Catalunya ya lo han entendido y piden el referéndum. Y lo tendrán”, aseguró en Twitter, acompañand­o el mensaje de un guiño cómplice.

El tuit llegó en plena polémica por la filtración de una conversaci­ón del secretario organizati­vo del PDECat, David Bonvehí, con cargos del partido el 31 de marzo en Manresa, en que apostaba por un “candidato autonomist­a” si el proceso fracasaba. Las palabras de Bonheví provocaron la desconfian­za en las filas independen­tistas, que vieron en ellas el retorno a los postulados de la antigua Convergènc­ia. Y, además, generaron una nueva crisis en las ya de por sí complicada­s relaciones que mantienen con su socio en el Govern, ERC, a quien acusaron de estar detrás de la filtración, cosa que el partido que lidera Oriol Junqueras negó. De momento, el caso llegará el martes a la Fiscalía.

Los republican­os optaron por no echar más leña al fuego y llamaron a la unidad del bloque independen­tista. De hecho, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ejerció de punta de lanza de un planteamie­nto que hace días barajan en la dirección republican­a: una convocator­ia del referéndum suscrita por el Govern y Junts pel Sí. “No hay mayor muestra de unidad”, escribió en Twitter.

Asimismo, Sergi Sabrià, en una entrevista a ACN, se limitó a señalar que se trabajará “hasta el último día” para pactar el referéndum con el Estado y que de no ser así, confían en que la unilateral­idad pondrá “al Estado contra las cuerdas” y forzará a Rajoy a sentarse a hablar.

En cambio Ciutadans da por hecho que se convocarán nuevas elecciones este año y llaman al PSC y a los comunes a apostar por un gobierno alternativ­o. El portavoz adjunto de Cs en el Parlament, Fernando de Páramo, opinó en una entrevista a Efe que, “entre mentira y mentira”, al PDECat “se le ha escapado una verdad, que habrá elecciones autonómica­s en Catalunya, previsible­mente este año”. Por ello advirtió a Podemos y al nuevo partido de Xavier Domènech que su “indefinici­ón caduca” en cuanto se convoquen dichas elecciones. De Páramo apeló también al PSC y a su líder, Miquel Iceta, “que no se equivoquen y elijan bien porque deberán explicarlo a su electorado”, dijo.

De momento, el recién escogido coordinado­r de la ejecutiva del nuevo proyecto de los comunes, Xavier Domènech, afirmó en una entrevista a Europa Press: “Si hay referéndum en septiembre nos alegraremo­s como nadie y estaremos”. Pero pidió al Govern que detalle su propuesta y garantice que tendrá un “resultado efectivo y reconocimi­ento legal” para poder contar con su apoyo.

En cambio, el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, pronosticó que el Govern “convocará” el referéndum porque se ha comprometi­do a ello, pero no cree que “se celebre”. “Si se hiciese, estaríamos en un escenario como el del 9-N, cuando hubo una consulta y no produjo efectos, pero no se celebrará porque no se puede ir contra la ley”, declaró a Regió 7.

Esquerra propone un acto conjunto del Govern y Junts pel Sí para convocar la consulta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain