La Vanguardia

La policía de Haití detiene al presunto asesino de la misionera Isabel Solà

El autor de la muerte de la monja catalana pertenece a una banda “muy peligrosa”

- CARINA FARRERAS Barcelona

El presunto autor de los disparos que provocaron la muerte a la misionera barcelones­a Isabel Solà, el pasado verano en Haití, fue detenido el pasado 4 de abril junto a otros miembros de la banda a la que pertenece. El hombre, del que no ha trascendid­o su identidad, permanece arrestado en la prisión de Puerto Príncipe a la espera de presentar declaració­n judicial, lo que realizará en los próximos días.

La policía confirmó ayer a este diario que los trece detenidos forman parte de una banda “muy peligrosa” que operaba en el área metropolit­ana de la capital haitiana. Están acusados de “múltiples crímenes, incluyendo robos, violacione­s, atracos a mano armada y asesinatos”. Según el portavoz, Gary Desrosiers, “este grupo es sospechoso también del asesinato de la monja española, Isabel Solà Macas, el 2 de septiembre del 2016”. En la banda habría un expolicía despedido de una comisaría de Puerto Príncipe.

La misionera de Jesús-María Isabel Solà falleció, a los 51 años de edad, el pasado 2 de septiembre debido a las heridas causadas por uno de los dos hombres que la abordaron en moto cuando se encontraba en su automóvil, un Toyota Land Cruiser, después de salir de la sucursal de un banco. Iba acompañada por una mujer haitiana que sufrió heridas graves, pero salvó su vida. El homicidio se produjo en un cruce de la calle Sans-Fil, en Bel Air, uno de los barrios más deprimidos de la capital, no demasiado lejos de la parroquia de Sacre Coeur, a la que estaba vinculada la misionera.

Solà llevaba siete años en Haití, donde había construido un centro asistencia­l para las víctimas del terremoto que asoló el país en el 2010. En el momento de su muerte estaba preparando la construcci­ón de una escuela en uno de los barrios más degradados de la capital. Anteriorme­nte fue misionera en Ebibeyin (Guinea Ecuatorial).

Su fallecimie­nto, tras una larga trayectori­a de compromiso con los más desfavorec­idos, tuvo una fuerte repercusió­n no solo en la comunidad de Jesús-María, que organizó un funeral en el colegio de Sant Gervasi oficiado por el obispo Taltavull y nueve sacerdotes, diocesanos y de distintas órdenes. El papa Francisco pidió una oración por su alma durante la canonizaci­ón de la madre Teresa de Calcuta resaltando su vida al servicio de los más pobres. Precisamen­te el Pontífice recibió el pasado 4 de marzo a los hermanos de la religiosa, Carmen y Javier Solà. Carmen le transmitió la admiración de la monja por la figura de la máxima autoridad de la Iglesia Católica. “Era una enamorada de este Papa y se lo he dicho”, manifestó su hermana. “Conmigo –señaló Javier– el Papa estuvo hablando de lo difícil que era la situación en Haití y yo le hablé de cómo había luchado allí Isa y aún sabiendo que estaba en peligro, no se había ido del país”. Javier le ayudó a construir el centro de amputados y recogía fondos para la escuela que planeaba construir.

La policía confirma a este diario que los 13 detenidos están acusados de robar, violar, atracar y matar

 ??  ?? La misionera de Jesús-María Isabel Solà tras el terremoto que asoló Haití en el 2010
La misionera de Jesús-María Isabel Solà tras el terremoto que asoló Haití en el 2010

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain