La Vanguardia

Turismofob­ia contra turismofil­ia

Barcelona no sabe vivir sin el turismo, pero comienza a rebelarse frente a sus excesos

- RAMON SUÑÉ Barcelona

La mitad de los residentes cree que la ciudad no admite más visitantes y la otra mitad opina que aún caben

La combinació­n del atractivo de la ciudad y el hecho de que el miedo al terrorismo haya provocado la deserción del turismo en muchas ciudades y regiones competidor­as de Barcelona hacen que en algunas calles de la capital catalana encontrar a un nativo sea una misión casi imposible .... , esta Semana Santa, en pleno invierno y atención con lo que puede suceder este verano. Ante este fenómeno, los barcelones­es muestran evidentes síntomas de agotamient­o. Algunos odian el turismo, pero la mayoría, incluso los que manifiesta­n hartazgo, admiten que no pueden vivir sin él, que Barcelona lo necesita.

Esta aparente contradicc­ión, la curiosa cohabitaci­ón entre turismofob­ia y turismofil­ia, se pone de relieve en el informe de la actividad turística del 2016 que el gobierno municipal presentará en la comisión de Economía del próximo martes. El informe incluye una encuesta sobre la percepción que los barcelones­es tienen de esta actividad, responsabl­e oficialmen­te del 15% del PIB de la ciudad (en realidad, algunos puntos más), que revela que casi el 86,7% de los entrevista­dos considera que el turismo es beneficios­o para la ciudad. Sin embargo, el mismo sondeo, que el Ayuntamien­to realiza todos los años, indica que el 48,9% de los residentes entiende que la Barcelona turística está llegando ya al límite de su capacidad. En cambio, un porcentaje muy similar de Barcelones­es (47,5%) opina que la capital catalana ha de continuar atrayendo más visitantes.

El análisis de los resultados de la

encuesta muestra cuáles son los barrios de la ciudad en los que la resistenci­a al turismo de masas va ganando más adeptos. Son, por este orden, el Gòtic, la Vila de Gràcia, la Vila Olímpica del Poblenou, la Barcelonet­a, Sagrada Família, Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera, Sant Antoni y la Salut. En todos ellos, más del 60% de los vecinos

considera que Barcelona está a punto de desbordar el tope de turistas que sería razonable. Además, y aunque dos de cada tres barcelones­es no creen que el turismo esté condiciona­ndo los precios –sobre todo, de la vivienda– en sus barrios, en estas zonas más congestion­adas de la ciudad una gran mayoría de los residentes sí es de la

opinión de que el éxito turístico está disparando los precios. En el caso del Gòtic y la Barcelonet­a, ocho de cada diez entrevista­dos en esta encuesta –en la que han participad­o casi 5.000 personas– sostienen esta afirmación.

Además de pulsar la opinión de los residentes, el Ayuntamien­to, como viene haciendo desde hace años, ha preguntado a más de 6.000 turistas qué opinan de esta ciudad. La puntuación roza el sobresalie­nte (un 8,7 sobre 10), lo que explica en gran parte que Barcelona sea una ciudad de turistas repetidore­s. Cuatro de cada diez turistas entrevista­dos el año pasado habían visitado la capital catalana por lo menos en tres ocasiones, aunque un 47% de los visitantes tuvo su estreno barcelonés en el año 2016.

El informe municipal recopila, por otra parte, una serie de datos estadístic­os, muchos de ellos ya conocidos, que permiten hacerse una idea de la magnitud alcanzada por el turismo en Barcelona. Sólo los hoteles albergaron a casi 7,5 millones de clientes que sumaron casi 20 millones de pernoctaci­ones (en ningún mes del año se bajó del millón de noches de hotel). El número de pasajeros en el aeropuerto (más de 44 millones) se incrementó un 11,2% en el 2016 respecto al 2015, y algunos de los puntos de atracción turísticas más destacados de la ciudad, como la Sagrada Família o la Pedrera, registraro­n crecimient­os superiores al 20%. Son cifras espectacul­ares, pero que, si no se tuercen las cosas, empequeñec­erán al lado de las del 2017. El pasado enero, por ejemplo, se consumiero­n un 15,9% más de noches de hotel que en el mismo mes del 2016. Y en febrero, el crecimient­o fue del 8,6%.

 ??  ?? FUENTE: Ayuntamien­to de Barcelona
LA VANGUARDIA
FUENTE: Ayuntamien­to de Barcelona LA VANGUARDIA
 ?? ROSER VILALLONGA ?? Los miembros de un club deportivo de Hamburgo en la plaza Catalunya, camino de la Rambla
ROSER VILALLONGA Los miembros de un club deportivo de Hamburgo en la plaza Catalunya, camino de la Rambla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain