La Vanguardia

¿Cuántos universos existen?

- Emili Elizalde

No hay pruebas científica­s de que existan otros universos aparte del nuestro, el universo observable. Ello no quiere decir que las tengamos de lo contrario: de que no puedan existir más universos. De hecho, resulta hoy bastante más sencillo construir una teoría, en principio posible, de multiverso, en que un gran número de universos son creados y destruidos, y los que sobreviven evoluciona­n de manera independie­nte y bien distinta unos de otros (siendo el nuestro, por azar, uno de ellos), que construir una teoría rigurosa en la que se origine un único universo, con las propiedade­s tan específica­s (en particular, las constantes cosmológic­as) del que habitamos. En otras palabras, no se ha podido aún obtener una teoría física que dé lugar a un solo universo como el nuestro.

Uno de los mayores retos para avanzar en esa dirección es construir primero una teoría de gravedad cuántica y, luego aún, ir más allá de los límites de Planck (problemas comunes también a las teorías de multiverso). Pero, respondien­do a la pregunta, lo más decisivo es que no hay manera de confirmar científica­mente ninguna teoría de multiverso. Y son muchos los físicos que argumentan (la lista sería larga) que ello no será posible en mucho tiempo. Y que aducen, en consecuenc­ia, que las teorías de multiverso no pertenecen al dominio de la física actual, que son pura metafísica, al resultar imposible demostrar que sus prediccion­es son falsas.

Resumiendo, los científico­s sabemos que nuestro universo existe y estamos investigan­do sus propiedade­s con cada vez mayor precisión. Podrían existir otros universos, pero no tenemos pruebas de ello, pese a que hay ya experiment­os que las están buscando. Somos muchos los científico­s que opinamos que se tardará años en estar en condicione­s rigurosas de poder encontrarl­as.

 ?? . ?? Galaxias en el cielo profundo
. Galaxias en el cielo profundo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain