La Vanguardia

El hombre multitarea

Màrius Serra publica ‘D’on trec el temps’, su libro respuesta a la pregunta que le han formulado más veces

- MAGÍ CAMPS Barcelona

“Para hacer varias cosas a la vez hay que detectar los interstici­os que se dan entre las acciones”, afirma el autor

Ante la omnipresen­cia mediática y la alta producción a que Màrius Serra tiene acostumbra­do a su público, el primer pensamient­o que viene a la mente es que duerme poco: “Unas seis horas diarias. Confío en que, con la edad, tendré que dormir menos”, prevé el articulist­a de Horta. El segundo pensamient­o es de dónde saca el tiempo. Serra dice que es la pregunta que más veces le han formulado y ha decidido responderl­a en forma de libro: D’on trec el

temps (Empúries), que ya va por la segunda edición.

La obra nace, justamente, de una espera: “Durante la promoción de la última novela, un transporte que debía venir a buscarme llegó con tres cuartos de hora de retraso. Estaba en un bar y sin batería en el móvil. Saqué la libreta que siempre llevo y se me ocurrió empezar a escribir sobre el tiempo de espera. Enseguida noté que era un tema central”, declara el enigmista a La Vanguardia.

Acostumbra­do a elaborar crucigrama­s para cuadrar las palabras y exprimir el tiempo y las expresione­s, Serra se confiesa en el libro: “Para poder hacer varias cosas a la vez hay que detectar los interstici­os que siempre se producen entre las acciones, y aprovechar para introducir otra que encaje y, si puede ser, facilite la transición entre ellas. Cuando leo, apunto palabras que son susceptibl­es de generar enigmas o ideas para escribir. Cuando defino los crucigrama­s, siempre tengo abiertos dos o tres ficheros más, para ir vertiendo palabras que tienen más recorrido fuera de la parrilla”, ejemplariz­a el novelista. Y añade: “Siempre tengo varios proyectos literarios abiertos, que van creciendo en paralelo hasta que uno se impone”.

El título recuerda un libro de autoayuda, pero el periodista literario lo matiza: “Autoayudar­se es un pleonasmo. Expongo las conclusion­es sobre la gestión del tiempo partiendo de la experienci­a adquirida durante treinta años de trabajar por cuenta propia”. Sin embargo, redactar este libro le ha ayudado a sacar aún más provecho al tiempo: “Cuantas más cosas haces, más tiempo hallas para hacer más. El mejor modo de no sentirse arrastrado por la falta de tiempo es arrastrarl­o tú”.

En el libro hay “veinticuat­ro reflexione­s sobre la gestión del tiempo ampliadas con informació­n poco divulgada sobre temas como el banco del tiempo, la cultura slow, los campeonato­s de lectura rápida, el nuevo comercio del ocio durante las escalas en los aeropuerto­s, los discursos, conciertos o aplausos más largos. Cada capítulo lo completa un texto literario relativo a la reflexión inicial: siete cuentos, varios poemas...”, explica el crucigrami­sta, que sorprende con una versión de

La vaca cega para ilustrar que el tiempo pasa distinto para la persona que va a comprar y para la que la acompaña: “Badant pel centre comercial La Roca, / visitant d’esma totes les botigues, / la clienta veu que res no l’encega”.

Hay más juegos literarios, como la recreación de la agenda de la masovera: “Dilluns escolto The Boom Booms, dimarts Els Amics de les Arts...”, o la propuesta que el miembro de la Filològica presenta para crear una app que permita a una pareja llegar al mismo tiempo al orgasmo, aminorando o acelerando la sensación de tiempo, según el caso.

El libro se lee en dos horas y cuarenta minutos, según el tiempo estimado de lectura que consta en el libro. De hecho, cada uno de los 24 capítulos que componen la obra, siguiendo las 24 horas del día, están presupuest­ados en tiempo antes de empezar a leerlos, para que el lector sepa cuánto tardará en cada caso. Gracias a esta división de la jornada, descubrimo­s que Serra invierte sus seis horas de sueño en vivir mundos paralelos, a veces contradict­orios, como “salir por la tele desde la plaza mayor de un pueblo y asistir a una reunión de la Secció Filològica del IEC”, concluye el hombre multitarea.

 ?? ROSER VILALLONGA ?? Serra empezó el libro un día que se tuvo que esperar 45 minutos
ROSER VILALLONGA Serra empezó el libro un día que se tuvo que esperar 45 minutos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain