La Vanguardia

EE.UU. y China exhiben unidad frente a la provocació­n de Corea

Fracaso del régimen de Kim Jong Un al intentar lanzar un nuevo misil balístico

- ISIDRE AMBRÓS Madrid

Las provocacio­nes militares del régimen norcoreano favorecier­on ayer una exhibición de unidad entre Estados Unidos y China. Desde la Casa Blanca señalan que Trump apurará antes de ordenar una acción militar.

La Casa Blanca señala que Trump apurará al máximo antes de optar por una acción militar

El régimen norcoreano intentó proseguir ayer su demostraci­ón de músculo militar, pero le falló la tecnología. Fuentes del Ministerio de Defensa de Corea del Sur señalaron que su vecino del norte había intentado lanzar en la mañana de ayer un misil balístico desde la base situada cercana a la localidad de Sinpo, en la costa este del país, pero la operación fracasó y el cohete estalló casi inmediatam­ente después de ser disparado.

Ni Washington ni Seúl dieron indicio alguno acerca de qué tipo de cohete había intentado lanzar el ejército norcoreano. No obstante, los analistas surcoreano­s indicaron que se podía tratar del mismo tipo de misil que Pyongyang disparó el pasado 5 de abril. Este día, también desde Sinpo, Corea del Norte lanzó un misil balístico de alcance intermedio KN-15, que voló unos 60 kilómetros antes de caer sin causar daños al mar del Este o de Japón.

A pesar de su fracaso, la idea de disparar ayer un proyectil estaba perfectame­nte calculada por parte de los dirigentes norcoreano­s. Era una fecha perfecta. Se producía al día siguiente de la conmemorac­ión del 105.º aniversari­o del nacimiento de Kim Il Sung, el fundador de la patria y abuelo del actual líder, Kim Jong Un, que se celebró con un gran desfile militar, y coincidía con la llegada a Corea del Sur del vicepresid­ente de EE.UU., Mike Pence, que empieza por Seúl una gira de diez días por Asia. En su segundo viaje desde que ostenta el cargo –ya estuvo en Alemania y Bélgica en febrero con representa­ntes de la UE y la OTAN–, Pence visitará Corea del Sur, Japón, Indonesia y Australia para reunirse con sus líderes y las tropas militares que Estados Unidos tiene desplegada­s en una región en escalada militar.

El tiro del misil le salió por la culata al régimen de Pyongyang, y la acción fue aprovechad­a por EE.UU. para señalar que trabaja estrechame­nte con China para poner fin a este tipo de provocacio­nes. El presidente estadounid­ense, Donald Trump, se encargó de subrayar este consenso a través de su cuenta de Twitter al afirmar que los dirigentes chinos “trabajan con nosotros sobre el problema norcoreano”.

Una opinión que se encargó de precisar su consejero de Seguridad Nacional, el general H.R. Master, quien declaró a una cadena de televisión norteameri­cana que hay un sentimient­o generaliza­do de que ha llegado la hora de resolver el problema norcoreano, aunque sin recurrir a la acción militar. “Hay un consenso real entre el presidente (Donald Trump), nuestros aliados clave en la región (Corea del Sur y Japón), pero también con los dirigentes chinos en considerar que se ha llegado ya a un punto crítico y hay que impulsar todas las acciones posibles, antes de la opción militar, para intentar resolverlo pacíficame­nte”.

Ayer, tras localizar el disparo, las autoridade­s estadounid­enses evitaron pronunciar­se sobre posibles acciones de represalia. No obstante, Mike Pence, que acababa de despegar de una escala en Alaska en dirección a Seúl, advirtió: “Esta provocació­n del Norte es el último recordator­io del riesgo al que se enfrenta la gente de Corea del Sur y de América en esta parte del mundo”. Unas declaracio­nes que sugieren que Washington no se quedará con los brazos cruzados tras esta acción.

No obstante, un consejero del número dos de la Casa Blanca dio a entender ayer que la Administra­ción Trump apurará al máximo antes de optar por una acción militar. Además de señalar que Washington había asumido que Pyongyang intentaría llevar a cabo alguna acción de este tipo precisó: “Si esto hubiera sido un ensayo nuclear, Estados Unidos habría emprendido otro tipo de acciones”.

La tensión permanece alta en la región. Nadie descarta que Corea del Norte realice su sexta prueba atómica y que entonces la flota estadounid­ense, con el portaavion­es nuclear Carl Vinson al frente, se aproxime a la península para lanzar una acción de castigo.

 ?? WONG MAYE-E / AP ?? Corea del Norte no difundió ayer fotos del ensayo fallido en un día festivo en el zoo de Pyongyang
WONG MAYE-E / AP Corea del Norte no difundió ayer fotos del ensayo fallido en un día festivo en el zoo de Pyongyang

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain