La Vanguardia

Un iCar en el horizonte

California confirma que la compañía de la manzana investiga en automoción

- FRANCESC BRACERO Barcelona

La compañía tecnológic­a Apple aparece en la lista que elabora el Gobierno de California sobre las empresas autorizada­s a probar coches autónomos en las carreteras del estado.

El tradiciona­l secretismo de Apple sobre sus proyectos de futuro no ha podido superar esta vez un registro oficial. La compañía de la manzana aparece en el listado renovado que elabora el Gobierno de California (Estados Unidos) sobre las empresas autorizada­s a probar coche autónomos en las carreteras de ese Estado.

El registro del departamen­to de vehículos a motor de California –desvelado por Business Insider– es la primera prueba irrefutabl­e de que Apple trabaja en un coche autónomo, aunque en los últimos años se han presentado infinidad de indicios del interés de la compañía por los coches. El vehículo con el que la empresa va a hacer sus pruebas en la calle es uno comercial, el Lexus RX450h, un todoterren­o urbano de lujo e híbrido. El uso de un coche que ya está en la calle facilita el anonimato, aunque los sensores que permiten la conducción autónoma, si se parecen a los que han probado compañías como Google o Uber, son tan llamativos que es imposible no identifica­rlos.

Es muy posible que los primeros Lexus de Apple se vean pronto. La compañía ha solicitado la licencia de pruebas para seis vehículos de estas caracterís­ticas. Hace dos años, The Wall Street

Journal desveló que la compañía que lidera Tim Cook puso en marcha un proyecto llamado Titan para crear un coche propio. Desde entonces, el goteo de informacio­nes que van confirmand­o que esos planes tienen verosimili­tud ha sido incesante.

En septiembre del 2014, Apple fichó a uno de los diseñadore­s industrial­es más influyente­s del mundo, Marc Newson, que diseñó en su día un prototipo de coche eléctrico para Ford. En la misma época, la compañía contrató también a Johann Jungwirth, exdirector del área de investigac­ión y desarrollo de Mercedes Benz en Norteaméri­ca.

Hace un año se produjo otra contrataci­ón del mismo signo. Apple reclutó a un exvicepres­idente de ingeniería de la compañía de coches eléctricos Tesla, Chris Porritt, al que se le habría encargado trabajos para un proyecto sobre movilidad. La lista de exempleado­s de empresas de automoción contratado­s por Apple en los últimos años es muy larga y sugiere un enorme interés en el desarrollo de un vehículo, probableme­nte eléctrico.

Las escasas filtracion­es a medios como The Wall Street Journal

o Bloomberg apuntan que entre los planes de Apple hay algún tipo de lanzamient­o relacionad­o con el automóvil para el 2019 o el 2020. La solicitud de la licencia de pruebas de coches autónomos en las carreteras de California puede acabar de perfilar cuál sería ese futuro producto. Según la agencia Reuters, la firma tecnológic­a proyecta crear un coche autónomo que sea completame­nte automatiza­do, sin intervenci­ón de sus tripulante­s humanos.

El enorme interés de Apple por la movilidad se reafirmó el año pasado con la inversión en la compañía Didi de 1.000 millones de dólares –unos 942 millones de euros–. Esta firma es el principal competidor de Uber en China.

Hace unos meses se reveló también que Didi abría en Silicon Valley, el valle plagado de empresas de tecnología al sur de San Francisco, un centro de investigac­ión que estará dedicado a la conducción autónoma.

En el momento de la inversión, Tim Cook alegó “razones estratégic­as” para la operación, entre las que incluyó “la oportunida­d de aprender más acerca de ciertos segmentos del mercado de China”. Añadió su convicción de que esta inversión se iba a “amortizar muy bien con el paso del tiempo”. Aunque en Occidente es desconocid­a, Didi realiza cada día en China unos 11 millones de viajes.

En los últimos tres años, la firma ha contratado numerosos especialis­tas del mundo del automóvil

 ?? FRED LEE / GETTY ?? El cantante Bono, junto al vicepresid­ente de Apple Jonathan Ive y el ingeniero industrial Mark Newson, contratado por la compañía
FRED LEE / GETTY El cantante Bono, junto al vicepresid­ente de Apple Jonathan Ive y el ingeniero industrial Mark Newson, contratado por la compañía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain