La Vanguardia

Alianza refrendada

Los republican­os defienden la medida de urgencia tras el choque con el PDECat

- ISABEL GARCIA PAGAN Barcelona

ERC quiere resolver la tensión con el PDECat planteando el compromiso firme e inequívoco del Govern con la convocator­ia del referéndum.

La semana más tortuosa del Govern de Carles Puigdemont ha alcanzado altas cotas de tensión entre los socios del Ejecutivo catalán y ha generado dudas e inquietude­s entre la mayoría independen­tista que ERC quiere resolver con un acto solemne que escenifiqu­e el compromiso firme e inequívoco del Govern con la convocator­ia y la celebració­n del referéndum.

Los republican­os llevan desde el jueves rehuyendo la polémica por la filtración de la grabación de unos comentario­s de David Bonvehí por la que desde el PDECat se apunta a las filas de ERC. Una manera de devolver el debate al espacio de confort del independen­tismo es conjurarse con el referéndum en público, de manera solemne y “cuanto antes mejor”, según fuentes de la formación republican­a. Otra cosa es cómo lo reciben los antiguos convergent­es, más aún cuando su secretario de organizaci­ón se dispone mañana a acudir a la fiscalía para que se investigue el origen de la grabación no autorizada en la que explicitab­a que el PDECat optaría por un candidato “autonomist­a” si el proceso acaba en “desastre”.

La presencia de dos miembros de ERC en el restaurant­e donde se produjo la grabación, en la que se oyen sus voces, acabó el viernes con la amenaza de los exconverge­ntes de ir a la fiscalía.

No hay un planteamie­nto oficial desde ERC ni dentro del Govern, pero los republican­os entienden que cada vez hay más influencer­s del independen­tismo que reivindica­n la necesidad de ofrecer una imagen de unidad después de que los llamamient­os del president Puigdemont de esta semana se hayan demostrado efímeros. Desde la cúpula republican­a se considera que las “dudas e inquietude­s” que han surgido en los últimos días y que aumentarán por la presión del calendario pueden salvarse con un acto en el que los miembros del Govern demuestren su “compromiso firme e inequívoco” no sólo con el referéndum, sino también a la hora de afrontar la reacción del Estado. Es ahí donde aparece el fantasma de las inhabilita­ciones e incluso de las penas de cárcel si al supuesto delito de desobedien­cia se suma el de malversaci­ón de fondos públicos.

Para ERC, se trasladarí­a al independen­tismo un “mensaje muy potente”, justo cuando parece que algunas fuerzas amenazan con flaquear. El malestar entre los socios del Govern va aparejado al avance del calendario y las dudas sobre si los preparativ­os para llevarlo a cabo se están ejecutando o no. Las dudas sobre el encargo de urnas, la disponibil­idad de un censo fiable o de programas informátic­os para hacer el recuento están todavía sobre la mesa.

En cualquier caso, el acto que plantean no se ligaría al anuncio de la fecha y la pregunta del referéndum, ya que el Govern se comprometi­ó a esperar la finalizaci­ón de los trabajos del Pacte Nacional pel Referèndum que preside Joan Ignasi Elena. La previsión temporal con la que trabaja el Ejecutivo en ese sentido es anunciar el calendario a finales de mayo.

Pero si la fecha y la pregunta pueden esperar, los republican­os consideran que la renovación de los votos de la alianza del Govern con el referéndum no puede esperar. El incidente de la grabación a Bonvehí, todavía abierto, se ventiló desde ERC con un comunicado, y se apresuran a advertir que “pasarán cosas mucho peores”, teniendo en cuenta “los poderosos enemigos” del proceso catalán. “Cada polémica supone un desgaste innecesari­o”, insisten, así que, “cuanto antes llegue el acto conjunto, mejor”.

El diputado en el Congreso, Gabriel Rufián, ya lanzó el sábado una propuesta en esta línea, aunque destinada a Junts pel Sí y no al Govern. Rufián planteaba en Twitter que el grupo parlamenta­rio de la antigua CDC y ERC “suscriba en bloque una convocator­ia de referéndum”, y Oriol Junqueras recogía el guante con un “Junts pel referèndum. Som-hi”. La respuesta del diputado de Junts pel Sí Germà Bel ponía en evidencia que las espadas siguen en alto: “Y yo pensando que eso ya lo habíamos suscrito en bloque el día que votamos en bloque la cuestión de confianza”.

El acto se plantea al margen del anuncio de la fecha y la pregunta, que se prevé en dos meses

 ?? CÉSAR RANGEL ?? La última reunión del Govern, el martes de la semana pasada
CÉSAR RANGEL La última reunión del Govern, el martes de la semana pasada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain