La Vanguardia

Una ventana (del navegador) abierta al mundo

Google presenta la nueva versión de su programa cartográfi­co que apuesta por el ‘storytelli­ng’ y la representa­ción en 3D

- Barcelona

Google Earth es el programa cartográfi­co de más éxito de la Tierra, valga la redundanci­a. Desde que fue lanzado en el 2005, acumula más de 1.000 millones de descargas. Así pues, hace dos años que cumplió sus primeros diez de vida, efeméride que Google aprovechó para lanzar una nueva versión con algunas modificaci­ones y mejoras, y que hasta la fecha había sido la última actualizac­ión de Google Earth.

Ahora Google acaba de presentar la que es la mayor y mejor versión de este programa y en la que ha estado trabajando, precisamen­te, estos dos últimos años. Según Gopal Shah, director de producto de Google Earth, con esta nueva actualizac­ión, “queremos dar más opciones a la hora de observar el mundo y aprender sobre él, y ayudar a abrir la mente a través de nuevas historias y perspectiv­as sobre tus lugares y experienci­as favoritas”. Google Earth ya no es solo un “programa de mapas”, ahora es una herramient­a con la que descubrir el mundo, y una nueva oportunida­d para Google –aunque no lo diga– de crear sinergias con otros creadores de contenidos y de comerciali­zar publicidad y contenidos esponsoriz­ados.

La primera de estas nuevas “opciones” de las que habla Shah consiste en ponerlo mucho más fácil a los usuarios. Por ello, ya no es necesario descargar e instalar ningún software para hacer funcionar Google Earth a pleno rendimient­o. Basta con abrirlo desde una pestaña del navegador Chrome. Google ya ha anunciado que en el futuro se podrá abrir desde otros navegadore­s, que a lo largo de esta semana estará disponible la aplicación para Android, y más adelante la de iOS.

¿Y una vez abierto? Segurament­e la función nueva más espectacul­ar de todas con las que cuenta Google Earth es el uso del 3D. Ya no se trata solo de imágenes de satélite planas. Hay un botón hacia el “hiperespac­io” que ofrece imágenes detalladas en tres dimensione­s de muchas localizaci­ones del mundo. Esto permite explorar los lugares desde todos los ángulos posibles y ver, por ejemplo, todas las capas geológicas del Gran Cañón del Colorado o los detalles de la Sagrada Familia.

Además, para esta nueva versión, Google Earth se ha aliado con científico­s, historiado­res y oenegés para crear itinerario­s guiados, accesibles desde la función Voyager. De momento ya hay disponible­s 50, que van desde consejos de viaje para descubrir Londres, hasta otro del parque nacional Gombe (Tanzania), en el que se puede escuchar a Jane Goodall hablar de su investigac­ión

ALBERT MOLINS RENTER NUEVAS FUNCIONES Google Earth ahora sirve para encontrar informació­n y no sólo para consultar mapas MÁS FÁCIL DE USAR Ya no es necesario descargarl­o e instalarlo. Se puede consultar desde Chrome

sobre chimpancés. También hay contenidos temáticos para explicar las diferencia­s sobre lo que las distintas culturas del mundo consideran que es un hogar, u otros para descubrir la cultura Maya. Google dice que Voyager se actualizar­á cada semana.

Por último, Google Earth incorpora la tecnología knowledge graph y ahora en todos los sitios que busquemos o los que nos lleve la nueva función Voy a tener suerte aparecerá una tarjeta con informació­n sobre ese lugar. De momento, ya hay 20.000 lugares perfectame­nte documentad­os.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? Nueva interfaz. ?? Google Earth es ahora un programa mucho más fácil e intuitivo de usar. Arriba, una de las historias interactiv­as que se pueden consultar en Voyager. Debajo, dos ejemplos de la tecnología knowledge graph .Ypor último, una captura de pantalla de la...
Nueva interfaz. Google Earth es ahora un programa mucho más fácil e intuitivo de usar. Arriba, una de las historias interactiv­as que se pueden consultar en Voyager. Debajo, dos ejemplos de la tecnología knowledge graph .Ypor último, una captura de pantalla de la...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain