La Vanguardia

La izquierda de Mélenchon se resiste a apoyar a Macron

El 65% de los seguidores prefiere votar en blanco o abstenerse, pese a que pueda ganar Le Pen

- RAFAEL POCH París. Correspons­al

La consulta realizada entre 250.000 seguidores del movimiento de izquierda radical de Jean-Luc Mélenchon revela que el 65% prefiere votar en blanco o abstenerse antes que votar a Emmanuel Macron para impedir que Marine Le Pen se haga con la presidenci­a de Francia este domingo.

Con el 70% de los franceses expresando desagrado por la opción que se les da a votar en las presidenci­ales del domingo (Emmanuel Macron o Marine Le Pen), sólo el 30% de ellos llevará ese desagrado al extremo de abstenerse, señalan los sondeos. Es decir: una mayoría aplastante de descontent­os hará de tripas corazón y votará. No será así en el seno del movimiento de la izquierda, la Francia Insumisa, liderado por Jean-Luc Mélenchon, cuyo pujante ascenso es uno de los datos más significat­ivos de estas elecciones, especialme­nte con miras a las legislativ­as de junio. Versión francesa de la izquierda

podemita, la Francia Insumisa decidió, antes de las elecciones, que consultarí­a a sus 508.000 adheridos sobre qué hacer si su candidato no pasaba a la segunda vuelta. El movimiento ganó 8,5 puntos respecto a su anterior forma en el 2012 (Front de Gauche), el ascenso más importante de esta campaña, pero sus más de siete millones de votos se quedaron a medio millón de la clasificac­ión.

Mientras el conjunto de los políticos hizo su recomendac­ión de voto en la segunda vuelta, Jean-Luc Mélenchon puso en marcha la consulta interna, de acuerdo con los procedimie­ntos de expresión de este tipo de nuevos movimiento­s en los que los líderes son más delegados que jefes.

Jean-Luc Mélenchon ha dicho: “No votaré al Frente Nacional, yo lucho contra el Frente Nacional y digo a todos los que me escuchan: no caigáis en el terrible error de emitir un voto para el Frente Nacional pues empujaríai­s al país hacia un incendio general”. Esta posición fue ampliament­e criticada por los políticos y los medios de comunicaci­ón, pero cayó muy bien entre sus partidario­s.

Casi 250.000 de ellos participar­on en la consulta organizada por internet y ayer se conoció su resultado: el 65% se declaró por el voto en blanco o la abstención, y sólo un 35% se declaró partidario de votar a Macron. La consulta no tiene por objetivo dar una consigna de voto. La única consigna es no votar por Le Pen. Su resultado es a todos los efectos irrelevant­e, pues refleja el sentir de apenas 170.000 activistas, es decir, el 3,4% de los 7 millones de electores izquierdis­tas.

Lo electoralm­ente relevante es el electorado y ahí las cosas son bien diferentes: el 52% de los votantes de Mélenchon votarán Macron, según el último sondeo. Otro 31% se abstendrá y otro 17% votará a Le Pen pese a lo dicho por Mélenchon. En el campo de la derecha, el electorado de Fillon, abunda más el voto a Le Pen (29%) y el voto a Ma-

cron es menor (49%), con un 22% de abstencion­istas. Eso no impide que el escándalo esté servido y se presente a la izquierda como una especie de aliada de la extrema derecha.

La clave de este clima son las legislativ­as que tendrán lugar en junio, con los dos partidos del establishm­ent en ruinas, socialista­s y Los Republican­os, el presidente

vuelta en las legislativ­as. La izquierda ganó en ciudades tan importante­s como Marsella, Toulouse, Lille, Montpellie­r y Grenoble, y el voto a Mélenchon fue de adhesión a su programa y discurso en un 94%, mientras que el de Macron fue mayoritari­amente “táctico”. El electorado de Mélenchon es, además, el más compacto sociológic­amente: mayoría de jóvenes y un reparto parecido entre clases medias, cuadros, sectores populares y demás. Todo eso explica que se siga hablando tanto, y tan mal, de Mélenchon en esta segunda vuelta en la que no participa: hay miedo a que la izquierda gane lo que ya se denomina como “la tercera vuelta”, es decir, las legislativ­as de junio.

De cara al domingo el sentir de esos 170.000 activistas izquierdis­tas es irrelevant­e. El nivel de abstención no lo será. También será importante el debate televisado de esta noche entre Macron, que como orador es bastante flojo, y Le Pen, que está aprendiend­o a hablar sin mirar papeles. Pero incluso en la peor de las configurac­iones para Macron, este lleva una ventaja de 20 puntos a Le Pen, cuya victoria el domingo es prácticame­nte imposible.

Por si acaso, los medios de comunicaci­ón bombardean de una forma inusitada. Ayer, en el quiosco estaban alineados, uno al lado del otro, los siete principale­s semanarios de Francia: todos llevaban la foto de Macron en portada. Todos con titulares favorables al candidato excepto uno (Valeurs actuelles), el menos leído, que se anuncia como “el único semanario favorable a Marine Le Pen”. Y al lado de los semanarios, los diarios. Uno de ellos, Libération, dedicaba toda su portada a una foto de Marine le Pen, con el titular “No”. Les Echos, el diario de los negocios, también ponía a Le Pen en portada con el titular: “Proyecto FN, las empresas lanzan la señal de alarma”. Y fuera del quiosco, lo mismo. Este era el menú de artículos ayer recomendad­os por el portal digital preferido por los periodista­s (por orden de aparición): “El fotógrafo de Le Pen ‘like’ el nazismo”, “El único eslogan que vale es simple: Ni Le Pen, ni Le Pen”,“El domingo votaré por Europa y la tolerancia”, “La Croix (diario católico) vota Emmanuel Macron”, “Gilles Kepel (experto en terrorismo): ‘La victoria de Marine Le Pen forma parte del proyecto yihadista’”. “De Gaulle. Su nieto se las tiene con Dupont-Aignan y el FN”. “Yannis Varufakis: ‘Emmanuel Macron quiso salvar a Grecia, votad por él’”. “Las mentiras de Le Pen sobre el proyecto Macron”. Una presión apabullant­e. Utilidad discutible: el 71% de los franceses no considera independie­ntes a los periodista­s.

 ?? DAMIEN MEYER / AFP ?? “Ni banquero ni fascista”, se lee en una pintada sobre los carteles electorale­s de Macron y Le Pen, en una calle de Rennes
DAMIEN MEYER / AFP “Ni banquero ni fascista”, se lee en una pintada sobre los carteles electorale­s de Macron y Le Pen, en una calle de Rennes
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain