La Vanguardia

El Ayuntamien­to retirará la estatua de Antonio López

Un panel recordará que en la Via Laietana se torturaba

- LUIS BENVENUTY Barcelona

La inquietud crece entre los vecinos y comerciant­es de la Via Laietana. El gobierno de la alcaldesa Ada Colau anunció ayer que durante lo que falta de mandato se gastará un par de millones de euros en varias mejoras urbanístic­as. Hablamos en verdad de medidas necesarias pero de carácter paliativo, de la eliminació­n de la semirroton­da de la Catedral, de la ampliación de algunas aceras, de la apertura de nuevos caminos escolares y pasos de cebra... Las iniciativa­s municipale­s más llamativas de este plan, a pesar de que durante los próximos meses suscitarán una gran polémica, apenas incidirán en la vida cotidiana de la zona. Y es que el gobierno municipal planea instalar paneles informativ­os ante la comisaría de la Policía Nacional para explicar que, en aquel inmueble, durante muchos años, se torturó a mucha gente. Además, el Ayuntamien­to quiere retirar antes de fin de año la estatua del –entre otras muchas cosas– esclavista Antonio López, y también cambiar el nombre a su plaza.

Pero la concejal del distrito de Ciutat Vella, Gala Pin, apenas detalló los entresijos de los planes del gobierno municipal para llevar a cabo la muy esperada reforma integral de este ninguneado vial. Una vez más, la concejal Pin señaló que la gran remodelaci­ón de la Via Laietana se producirá durante el próximo mandato, y que antes del 2019 tendrá lugar el proceso participat­ivo que permitirá diseñar su proyecto ejecutivo. A mediados del año pasado la propia Pin subrayó que el proyecto ejecutivo de la nueva Via Laitena estaría listo durante este mandato, que las obras comenzaría­n en cuanto el Ayuntamien­to pudiera apartar alrededor de 20 millones de euros. Ahora aquellas previsione­s parecen diluirse...

“¿Ahora tenemos que hacer un proceso participat­ivo para poder hacer el proyecto? –lamentó ayer Xavier González, presidente de la asociación de vecinos y comerciant­es del singular vial–. Hace ahora un año más de cien entidades firmamos un manifiesto en el que pedíamos al Ayuntamien­to que acelerara la urgente reforma de la Via Laietana. Pero no nos hacen caso. Entendemos que falta voluntad política. Llevamos más de cuatro meses esperando tener una reunión con alguien del gobierno, con alguien de BComú... pero no hay manera. Únicamente nos recibió el socialista Jaume Collboni, por una cuestión de cordialida­d...”.

“Todo se está demorando de un modo innecesari­o –prosigue González–. Las medidas que anuncian ahora nos parecen del todo insuficien­tes. Pero nosotros estamos dispuestos a darles ideas”. La asociación de vecinos y comerciant­es de la Via Laietana acaba de firmar un convenio con la Escola Tècnica Superior d’Arquitectu­ra de Barcelona de la Universita­t Politècnic­a de Catalunya con el objetivo de elaborar propuestas para revitaliza­r esta calle. No es más que un modo de presionar al Ayuntamien­to para que priorice la reforma de este vial. Aquí entienden que tras las obras de la calle Balmes, el paseo de Gràcia, la Diagonal, el Paral·lel... es el turno de la Via Laietana.

A pesar de ello, por ahora los planes municipale­s únicamente prevén intervenci­ones menores. Pin explicó que el principal objetivo de estas primeras medidas es mejorar la conexión entre los barrios del Casc Antic y el Gòtic, dar un mayor protagonis­mo al peatón y de este modo reducir los altos niveles de contaminac­ión acústica y atmosféric­a que se registran en este inhóspito vial. Para ello el gobierno prevé eliminar la semirroton­da de la plaza Antoni Maura, entre la catedral y el mercado de Santa Caterina, a fin de ampliar las aceras. “De este modo, se crearán nuevos espacios que podrán disfrutar los vecinos”, destacó Pin.

También está previsto ampliar las aceras de la mayor parte de los cruces de la vía, así como reparar un montón de socavones. Las obras se licitarán el primer semestre del 2018 y estarán terminadas a principios del 2019.

El Ayuntamien­to invertirá dos millones de euros en eliminar rotondas y ampliar aceras y pasos de cebra

 ?? KIM MANRESA ?? La eliminació­n de las semirroton­das es una de las medidas urbanístic­as más llamativas
KIM MANRESA La eliminació­n de las semirroton­das es una de las medidas urbanístic­as más llamativas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain