La Vanguardia

El todoterren­o de Reus

El reusense se ha consolidad­o de lateral pero volverá al interior la próxima campaña

-

Sergi Roberto ha superado las expectativ­as depositada­s en él cuando Luis Enrique le convenció para que se reciclara como lateral, pero la próxima temporada se espera que dé un paso adelante y regrese con bastante más frecuencia a su posición original como interior en el centro del campo.

Las quinielas de laterales derechos van llenas estos días en el entorno barcelonis­ta, con un nombre subrayado en rojo, el del futbolista del Arsenal Héctor Bellerín. Pero si se da como seguro que el Barcelona incorporar­á un futbolista para que recorra su banda diestra no es porque haya descontent­o con el jugador que la ha ocupado esta temporada y también buena parte de la pasada: Sergi Roberto. Al contrario, el futbolista de Reus ha superado las expectativ­as que se depositaro­n en él cuando Luis Enrique le convenció para que se reciclara en esa demarcació­n. Pero lo que se espera es que Roberto dé un paso adelante y la próxima campaña regrese con bastante más frecuencia a su posición original, la de interior en el centro del campo.

Con esa función fue quemando etapas en el fútbol base barcelonis­ta. Se caracteriz­ó siempre por su zancada y sus internadas partiendo desde la medular. Verticalid­ad que le hizo tener un perfil un tanto distinto al clásico centrocamp­ista de La Masia, más pausado. Aunque partió desde muy lejos, la jugada que dio origen al 2-3 de Messi en el Santiago Bernabeu resume muy bien las caracterís­ticas de potencia física que siempre le acompañaro­n.

Unos pulmones que le han permitido ejercer de carrilero tanto en el último curso de Dani Alves como en el primero sin la presencia del curtido lateral brasileño. Si hace dos campañas Sergi Roberto no llegó a los 900 minutos (897) en la pasada y en esta ha superado con creces esas cifras. A falta de tres jornadas para el final de la Liga ya es el campeonato en que más ha participad­o en su vida el catalán (2.258 minutos). Pero otra estadístic­a habla más a las claras de su importanci­a. Es la de que prácticame­nte ha doblado sus minutos en la Champions con respecto al curso anterior (632 por 334). Un maratón que le llevó a un bajón de prestacion­es en febrero, pájara que terminó cuando se rehizo

JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ

marcando el tanto que certificó la remontada frente al PSG.

Ha participad­o en 45 partidos, casi todos ellos como lateral derecho, aunque cuando Luis Enrique sacudió al equipo con el 3-4-3 a partir del encuentro liguero en el Calderón subió su posición al interior e incluso al extremo. Sin embargo, al plegar velas el asturiano y regresar a una táctica más convencion­al Roberto ha vuelto a los cuatro de atrás.

Es normal teniendo en cuenta la teórica superpobla­ción del centro del campo barcelonis­ta, con piezas como André Gomes, Denis Suárez o Arda Turan que han sumado partidos en la línea media, eso sí con un rendimient­o muy mejorable. Lo lógico es que el Barça no prescinda del portugués, por inversión y recorrido, pero sí de otros, con lo cual se abre un espacio para que Roberto recupere su condición de centrocamp­ista. Sin contar con que el futuro del capitán Andrés Iniesta todavía está por definir. Sergi Roberto tiene contrato hasta el 2019 y su cláusula es de sólo 40 millones. Cuando el Barça resuelva la situación de los pesos pesados bien hará en ponerse con la renovación de su mejor comodín.

LOS PLANES DEL CLUB El Barça busca lateral derecho entre otras razones para que Roberto sea centrocamp­ista

 ?? KIKO HUESCA / EFE ?? Sergi Roberto conduciend­o el balón en la jugada clave del último clásico, el pasado 23 de abril en el Bernabeu
KIKO HUESCA / EFE Sergi Roberto conduciend­o el balón en la jugada clave del último clásico, el pasado 23 de abril en el Bernabeu

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain