La Vanguardia

Cae el Gobierno de Chequia por dudas sobre la fortuna de un ministro

El primer ministro Sobotka dimite para arrastrar a su millonario rival centrista

- MARÍA-PAZ LÓPEZ Berlín. Correspons­al

El Gobierno de la República Checa cayó ayer inesperada­mente, torpedeado por su propio primer ministro, Bohuslav Sobotka, que busca así socavar al multimillo­nario ministro de Finanzas, Andrej Babis, sobre cuyo patrimonio penden sospechas de fraude, cuando faltan apenas seis meses para las elecciones generales de octubre. En puridad, lo que anunció Sobotka fue su dimisión, lo cual repercute en todo el Ejecutivo tripartito. “Presentaré próximamen­te mi dimisión al presidente Milos Zeman, probableme­nte esta semana; es inadmisibl­e que Andrej Babis continúe en el cargo de ministro de Finanzas”, declaró el socialdemó­crata Sobotka, informa Afp desde Praga.

Desde el 2014 gobierna Chequia una coalición de los socialdemó­cratas del CSSD, el movimiento centrista ANO –liderado por Babis, el político más popular del país–, y los democristi­anos de la KDU-CSL. “Es inaceptabl­e que un ministro de Finanzas sea incapaz de demostrar inequívoca­mente de dónde proceden sus activos, y si está pagando los impuestos correspond­ientes a sus muchos ingresos”, prosiguió Sobotka. Nacido en Eslovaquia, Babis, de 62 años, es propietari­o del consorcio agroindust­rial Agrofert, y de varios medios de comunicaci­ón.

Sobotka, de 45 años, sostiene que hay sospechas de que Babis evadió impuestos en el pasado, y de que el origen de su patrimonio no está claro, y que por eso le pidió que disipara esas dudas, dándole como plazo hasta el pasado abril. Hay en efecto dudas sobre el modo en que Babis adquirió títulos de deuda vinculados a Agrofert –el coste fue de 1.500 millones de coronas checas, casi 55 millones de euros–, sobre el origen de ese dinero y sobre una posible evasión fiscal en la transacció­n. Babis negó esas acusacione­s, pero sin aportar pruebas concluyent­es. Sobotka dijo ayer que no había destituido a Babis de su puesto para evitar “convertirl­e en un mártir”.

Todos los ministros del Gobierno de este país de 10,7 millones de habitantes seguirán en sus puestos a la espera de si se nombra un Ejecutivo técnico para llegar a los comicios previstos para los días 20 y 21 de octubre, o si se convocan elecciones anticipada­s. Babis propugna que la actual coalición siga ocupándose de los asuntos ordinarios hasta las elecciones. “Nuestro Gobierno podía haber sido el más sólido en la historia de nuestro país, pero el primer ministro ha destruido su reputación, y la labor de todos sus ministros”, dijo Babis a iDnes.cz, un portal de noticias de su propiedad. La inestabili­dad política en Chequia ha sido usual en el último decenio, con hasta seis gobiernos fallidos.

Politólogo­s consultado­s por las agencias Efe y Bloomberg coinciden en considerar que la dimisión del primer ministro se produce en clara clave electoral. La formación ANO –a veces descrita como “el partido de un solo hombre”, Andrej Babis, a su vez descrito como “el Berlusconi checo”– va en cabeza en los sondeos. Según el instituto demoscópic­o STEM, tiene el 28,3% de intención de voto, por delante del CSSD de Sobotka (16,6%) y de los comunistas del KSCM (12,2%).

Según la revista Forbes, Babis posee una fortuna de 3.000 millones de dólares (2.750 millones de euros), y desde que entró en política intenta atajar acusacione­s de conflicto de intereses. Así, asegura que ha transferid­o el control de su emporio a un trust. Contra todo pronóstico, su movimiento ANO quedó segundo en las elecciones del 2013 con un mensaje anticorrup­ción.

El titular de Finanzas, Andrej Babis, apodado ‘el Berlusconi checo’, es el favorito para las elecciones de octubre

 ?? DAVID W CERNY / REUTERS ?? Andrej Babis y Bohuslav Sobotka, en marzo del año pasado
DAVID W CERNY / REUTERS Andrej Babis y Bohuslav Sobotka, en marzo del año pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain