La Vanguardia

El Govern denuncia que el Ejecutivo del PP “obstruye” su política exterior

Munté acusa de perjudicar a las empresas con la anulación del viaje a Marruecos

- JOSEP GISBERT Barcelona

Presidènci­a se plantea dejar de informar de sus acciones a la diplomacia española para evitar nuevos “boicots”

La acción exterior de Catalunya ha sido históricam­ente motivo de conflicto entre los gobiernos español y catalán. Ya lo era hace más de veinte años con ocasión de la extensa agenda de viajes de Jordi Pujol al extranjero y lo sigue siendo ahora, aunque en un contexto político muy distinto, a raíz del nuevo impulso que Carles Puigdemont y su gabinete están dando a la proyección internacio­nal. El último choque ha desembocad­o en la suspensión de la misión comercial que el presidente de la Generalita­t, junto al presidente de Flandes, Geert Bourgeois, tenía previsto llevar a cabo a Marruecos entre los próximos días 7 y 9 y en el “marcaje” a que el cónsul general de España en Miami, Cándido Creis, está sometiendo a Oriol Junqueras en sus primeros días de visita a Estados Unidos. Una situación que desde el Govern se califica de “obstrucció­n”.

La anulación del viaje a Marruecos anunciada el pasado viernes, que desde el primer momento la Generalita­t ha atribuido a la presión de la diplomacia española para que las autoridade­s alauíes no recibieran a los representa­ntes catalanes, “es una obstrucció­n y un mala jugada, pero no al Govern, sino a las empresas catalanas y flamencas, porque se trataba de una misión largamente preparada que buscaba reforzar los vínculos económicos y comerciale­s”, lamentó ayer la consellera de Presidènci­a, Neus Munté, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu. “Es una manera indigna de poner palos en las ruedas a las empresas, porque no se trataba de un viaje político ni para hablar del proceso, sino sólo económico”, remarcó la portavoz del Govern, que consideró “muy desafortun­ada en el fondo y en el forma” la actitud del Gobierno español, al que anunció que le harán llegar su “queja, malestar e indignació­n”.

Neus Munté no dio tanta trascenden­cia al hecho de que el cónsul general de España en Miami haya acompañado al vicepresid­ente del Govern y conseller de Economia en todos los actos desde su llegada al aeropuerto y se haya “convertido en su sombra”, a pesar de no haber sido invitado, pero aun así tiró de ironía para trasladarl­e una curiosa invitación: “Que aproveche su presencia para ver, entender y escuchar con qué normalidad trabajamos, nos movemos y nos relacionam­os dentro y fuera del Estado español”. La conclusión, en todo caso, fue que el Govern mantendrá intacta su política exterior y proseguirá con los viajes y contactos que hagan falta y siempre que hagan falta. “Tenemos la legitimida­d de hacerlo y la tranquilid­ad de que hacemos las cosas bien”, subrayó la consellera de Presidènci­a, que garantizó que “nada alterará nuestros planes y seguiremos con nuestros esquemas como hasta ahora”.

Las presiones que desde la Generalita­t se atribuyen a la diplomacia española y que han obligado a cancelar la misión comercial a Marruecos han molestado especialme­nte al presidente de la Generalita­t y su entorno. Y lo han hecho porque el viaje, en coordinaci­ón con Flandes, fue preparado minuciosam­ente y siguiendo, según fuentes del Govern, todos los parámetros y aportando todo la informació­n requerida por el Ministerio de Asuntos Exteriores, y a pesar de ello “ha sido objeto de boicot”, en una “clara muestra de mala fe”. Por esta razón, las mismas fuentes argumentan que a partir de ahora “no quedará más remedio” que seguir con la actividad exterior, y en especial con los viajes al extranjero, “sin dar cuenta” a las autoridade­s españolas, “a la vista de lo ocurrido cuando lo hemos hecho”. El Gobierno español, en cambio, ha visto en la suspensión del desplazami­ento al reino alauí la muestra de la falta de apoyos internacio­nales a la política independen­tista del Govern.

La polémica llega después de las recientes visitas, entre finales de marzo y principios de abril, de Carles Puigdemont a Estados Unidos –la primera un viaje oficial de una semana a Boston, Washington y Nueva York y la segunda un viaje secreto a Atlanta para entrevista­rse con el expresiden­te norteameri­cano Jimmy Carter–, que también fueron objeto de crítica desde instancias del Gobierno español.

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? La carta de Abril. Carles Puigdemont mostró ayer al Govern la carta que le ha remitido Abril, una niña de 6 años, en agradecimi­ento por la campaña de lectura “Fas 6 anys, tria un llibre”
XAVIER GÓMEZ La carta de Abril. Carles Puigdemont mostró ayer al Govern la carta que le ha remitido Abril, una niña de 6 años, en agradecimi­ento por la campaña de lectura “Fas 6 anys, tria un llibre”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain