La Vanguardia

Asesinados a puñaladas una mujer y su hijo de 12 años en Alcobendas

El autor del doble crimen se fuga y todo apunta a otro caso de violencia machista

- MADRID

Redacción y agencias

La Policía Nacional buscaba anoche a un hombre que se sospecha que es el autor de la brutal muerte de una mujer de 44 años y de su hijo, de 12 años, en un piso de Alcobendas (Madrid). Todo apunta a un nuevo caso de violencia machista. El protagonis­ta del doble crimen es al parecer la pareja sentimenta­l de la mujer asesinada. Y además pudo haber confesado la autoría de los hechos a un familiar antes de desaparece­r sin dejar rastro.

La alarma saltó pasadas las diez y cuarto de la mañana. Un hombre llamó al 112 para informar de que había dos personas fallecidas en un piso del número 12 de la avenida Dos de Mayo de Alcobendas. Y añadió que sabía quién podía ser el culpable de ambas muertes: un familiar que le había llamado por teléfono para informarle de lo que había hecho.

Cuando llegaron los primeros equipos sanitarios a la casa ya no pudieron hacer nada para salvar a la mujer y a su hijo, de 12 años. Habían sido apuñalados. El asesino, indicaron fuentes cercanas al caso, se había ensañado con sus víctimas. Presentaba­n numerosas heridas por todo el cuerpo provocadas con un arma blanca.

Las pesquisas se centraron, desde el primer momento, en la localizaci­ón de la persona a la que se refirió el hombre que hizo la llamada a emergencia­s. Está plenamente identifica­do, afirmó ayer la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa. Dancausa también desveló que esta persona tiene “antecedent­es penales graves”, aunque dijo que a ella no le constaba que hubiese denuncias por episodios anteriores de malos tratos. La delegada del Gobierno añadió que la policía está buscando a ese hombre. “Espero que lo detengan cuanto antes”, declaró. Y lanzó, además, un deseo: “Entre todos tenemos que luchar contra esta lacra”.

Si se confirman las sospechas iniciales, la mujer asesinada ayer en Alcobendas sería la víctima numero veintidós que se cobra en España la violencia machista desde el pasado día 1 de enero, la cuarta en la Comunidad de Madrid. Y en el caso del menor, sería el cuarto asesinado por un maltratado­r en lo que llevamos del 2017. La policía mantenía montado anoche un amplio dispositiv­o por Alcobendas y ciudades de los alrededore­s para tratar de localizar al principal sospechoso del doble crimen.

Todos los indicios apuntan a que los asesinatos se perpetraro­n en las horas anteriores al ha- llazgo de los cadáveres. Indicio que hace suponer que el autor de esas muertes llamó enseguida a ese familiar para informarle de lo ocurrido. Una confesión que choca con el hecho de que después desapareci­era para no ser arrestado. Muchos de estos casos acaban con el suicidio del homicida.

El Ayuntamien­to de Alcobendas condenó los hechos en cuanto se conocieron. Se da la circunstan­cia de que este Consistori­o –que ha suspendido el reparto de la revista de San Isidro que tenía previsto para mañana– está trabajando en estos momentos en el desarrollo de un pacto social contra la violencia machista. Una iniciativa con la que se quiere conseguir la máxima implicació­n de la ciudadanía en la detección a tiempo de estos casos.

La lacra a la que se refirió en sus declaracio­nes la delegada del Gobierno en Madrid se apunta cada día más difícil de erradicar. Y el año 2017 no podía arrancar peor. En sólo dos meses fueron asesinadas dieciséis personas a manos de sus exmaridos o compañeros. Ahora, a principios de mayo, ya suman veintidós. Un goteo de víctimas que no sólo no cesa, si no que se incrementa respecto a estadístic­as de años anteriores. De poco parecen servir, si se hace caso a las cifras de estas estadístic­as, los esfuerzos hechos por ayuntamien­tos, administra­ciones y organizaci­ones para conciencia­r a la población sobre la cara factura que está pasado esta lacra.

Si el recuento de víctimas se hace por décadas, el resultado aún es más preocupant­e. Desde el 2006 hasta el 2016, un total de 670 mujeres murieron en casos de violencia machista. El año más negro, según esta estadístic­a, fue el 2008, con 76 víctimas, mientras que el 2016 fue el que menos muertes registró: 44. Así que en sólo cuatro meses del 2017 ya han muerto la mitad de mujeres que en todo el año pasado.

En sólo cuatro meses han muerto la mitad de las mujeres que en todo el 2016

Los cadáveres se hallaron al confesar el supuesto homicida a un pariente la agresión

 ?? PACO CAMPOS / EFE ?? Traslado a la funeraria de los cadáveres de la mujer y su hijo
PACO CAMPOS / EFE Traslado a la funeraria de los cadáveres de la mujer y su hijo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain