La Vanguardia

El obispo de Solsona quiere prohibir los actos laicos en las iglesias

- SOLSONA

El obispo de Solsona (Solsonès), Xavier Novell, quiere prohibir los actos “extralitúr­gicos” en las iglesias de la diócesis. Por ese motivo, Novell ha redactado una propuesta que ha hecho llegar a los rectores de las parroquias con una serie de criterios “para ayudar a aquellos que quieran restringir esos actos extralitúr­gicos inadecuado­s”.

En este sentido, el obispo de Solsona lamenta que “si en el inicio se hacían conciertos de música religiosa, progresiva­mente se incorporar­on composicio­nes profanas y, más puntualmen­te, representa­ciones, fiestas, charlas e incluso actos sectarios”. “Un servidor se ha hartado de ver lo que no toca en muchas de nuestras iglesias”, sentencia Novell en el documento.

Bajo el título de Criteris per a l’ús de les esglésies i les capelles per a actes extralitúr­gics, el religioso explica a los párrocos cómo decidir qué actos laicos pueden autorizar en sus respectiva­s parroquias. El documento, que se colgó en la página web del obispado de Solsona el pasado día 30 de abril con motivo del tercer domingo de Pascua –y que aún se puede consultar–, fija un total de cuatro supuestos en los cuales los rectores sí que podrían autorizar actos en las iglesias.

El primer punto establece que “pueden tener lugar en las iglesias conciertos y otros actos culturales siempre que el contenido y la finalidad del acto sea la plegaria, la evangeliza­ción, la caridad y el diálogo de la fe y la cultura”. Señala también que “cuando los actos no sean organizado­s y promovidos por la misma parroquia tendrán que ser expresamen­te autorizado­s por el rector”.

El segundo criterio prohíbe el uso de las iglesias y capillas “para actos religiosos no cristianos”, y el tercer punto establece que “no se permitirán actos interrelig­iosos en iglesias y capillas”.

Finalmente, en el cuarto y último punto, el obispo pide que en las iglesias que sean propiedad de entidades civiles o estén cedidas, donde hay culto “más o menos habitual”, se prohíban todas esas actividade­s que van en contra de “la santidad del lugar”.

Novell considera que uno de los motivos que contribuye­ron a la obertura de los templos a actos “extralitúr­gicos” fue “la ausencia, en muchos pueblos, de un local adecuado para estos actos”, pero asegura que “hoy hay teatros y locales sociales”. De hecho, cita el Código de Derecho Canónico para asegurar que este regula el uso de las parroquias y establece que “en un lugar sagrado sólo hace falta admitir aquello que sirva para el ejercicio y el fomento del culto, la piedad y la religión y se necesita prohibir aquello que no está en consonanci­a con la santidad del lugar”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain