La Vanguardia

El Ayuntamien­to bloquea un hotel avalado por sus técnicos

El departamen­to de licencias propuso hace tres meses la concesión del permiso de obras al establecim­iento de Drassanes

- SILVIA ANGULO Barcelona

El Consistori­o dice que el documento sigue “tramitándo­se” y el promotor advierte de posible prevaricac­ión

El hotel Praktik de Drassanes tiene luz verde de la dirección de Servicios de Licencias del área de Ecología y Urbanismo y Movilidad del Ayuntamien­to de Barcelona. La decisión se tomó el pasado 2 de febrero, cuando los técnicos municipale­s redactaron un informe favorable a la concesión de la licencia de obras para construir dos hoteles entre las calles Cid y Perecamps. Sin embargo, tres meses después, los promotores aún no tienen la autorizaci­ón que les permitiría iniciar la construcci­ón de los dos establecim­ientos hoteleros. Ante esta situación, han hecho llegar un nuevo escrito a la teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz, instándola a la concesión de la licencia al entender que no existe ninguna razón para demorarla más.

Los promotores recuerdan que el retraso injustific­ado en la adopción de un acto reglado “constituye un delito de prevaricac­ión”. Sobre todo porque la petición de los permisos se hizo el pasado 5 de junio del 2015. Esta semana se cumplirán 23 meses de la solicitud. Entonces el gobierno de BComú acababa de ganar las elecciones y aún no había decretado la moratoria hotelera que dio pie al plan especial de alojamient­os turísticos (Peuat) que restringe las nuevas aperturas. Casi dos años después, fuentes municipale­s consultada­s ayer explicaron que “la licencia se encuentra en fase de tramitació­n”, sin aportar más datos de cuándo se entregará dicho documento, si es que al final los permisos se hacen efectivos.

El expediente de los servicios técnicos reconoce que una vez analizados los numerosos informes se ha comprobado que “son conformes a las ordenanzas y a otras determinac­iones establecid­as en el ordenamien­to urbanístic­o vigente”. Asimismo, entre otras cuestiones, señala que la dirección de Servicios Jurídicos concluyó el pasado noviembre que el planeamien­to urbanístic­o no prevé ninguna reserva de vivienda protegida, tal y como reclaman las entidades vecinales y como han planteado los responsabl­es municipale­s en algunas reuniones mantenidas. El proyecto también ha recibido el visto bueno de la Agència d’Energia de Barcelona, del Departamen­t de Cultura de la Generalita­t, de la empresa municipal Bagursa, de la comisión de Arquitectu­ra, de la dirección general de Infraestru­cturas de Movilidad... y, lo más importante, cuenta con el certificad­o de aprovecham­iento urbanístic­o con el que sorteó la moratoria hotelera y cumplía el plan de usos de Ciutat Vella del 2013.

Los promotores ya interpusie­ron el pasado mes de noviembre una reclamació­n patrimonia­l al Ayuntamien­to al considerar que se daba “una dilación injustific­ada en la tramitació­n del permiso”. Según los últimos cálculos, la demanda por daño emergente y lucro cesante ascendería ya a 7,2 millones de euros. Una cantidad que sube 450.000 euros por cada mes de retraso en la concesión de los permisos.

Además de la advertenci­a de “prevaricac­ión” a la teniente de alcalde, los promotores han presentado un recurso contencios­o-administra­tivo pare evitar la suspensión cautelar de licencias en el ámbito de Drassanes. El pasado mes de octubre el equipo de gobierno intentó que la Generalita­t declarara el ámbito de la Porta de Santa Madrona y el Baluard bien cultural de interés nacional (BCIN). Una maniobra con la que el Ayuntamien­to buscaba frenar la concesión de las licencias. Días después, el conseller de Cultura, Santi Vila, desestimó esta iniciativa. Sin embargo, el Ayuntamien­to la ha recurrido ante el juez y reclama una suspensión cautelar de licencias, a la espera de si se decide proteger el ámbito.

A la espera de lo que decide el equipo de gobierno, los promotores han calculado el coste que la expropiaci­ón podría costar a las arcas municipale­s: entre 50 y 80 millones de euros.

 ?? ANA JIMÉNEZ / ARCHIVO ?? En los dos solares se proyectan sendos hoteles con unas 200 habitacion­es
ANA JIMÉNEZ / ARCHIVO En los dos solares se proyectan sendos hoteles con unas 200 habitacion­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain