La Vanguardia

El Síndic investiga el parón de las Glòries

Ribó quiere analizar las repercusio­nes que puede tener la rescisión del contrato para las obras del tranvía, equipamien­tos y pisos

- BARCELONA Redacción

Las consecuenc­ias del parón de las obras de Glòries son aún inciertas. A pesar de que el equipo de gobierno sostiene que los trabajos van más allá de la construcci­ón de los túneles y se puede iniciar la urbanizaci­ón en superficie del parque Canòpia, los equipamien­tos y las viviendas públicas, la realidad parece bien diferente mientras los pasos viarios no estén suficiente­mente avanzados. Con la intención de determinar cómo puede afectar a la ciudad y a los barcelones­es la paralizaci­ón de las obras, el Síndic de Greuges, Rafael Ribó, anunció ayer la apertura de una investigac­ión de oficio para conocer qué medidas se han previsto para minimizar los efectos de este parón.

Por lo pronto, el Síndic considera que la rescisión del contrato de obras de los túneles, acordada por la empresa Barcelona Infraestru­ctures Municipals (Bimsa) la semana pasada, comportará más retrasos. La nueva demora se acumulará a los 18 meses que se anunciaron el pasado mes de septiembre a causa de las estructura­s que se hallaron en el subsuelo y complicaro­n la construcci­ón de los pasos viarios. Este hecho dio pie a la auditoría técnica, que demostró además un sobrecoste de 19,6% en las obras, a pesar de que las empresas reconocen un desvío presupuest­ario que alcanza el 60%.

Aparte de estos retrasos en el calendario de ejecución de los trabajos y en la urbanizaci­ón de la superficie, el Síndic ha solicitado informació­n al Ayuntamien­to para conocer qué medidas se han previsto para minimizar el parón en las Glòries. Considera que los retrasos que provoca la rescisión del contrato pueden también afectar al resto de las obras previstas, ya sean programada­s o adjudicada­s. En concreto, hace referencia a la construcci­ón de viviendas sociales, a los numerosos equipamien­tos que deben construirs­e en la plaza y a la futura conexión del Trambaix y el Trambesòs, que deben unirse en las Glòries.

El Síndic también ha requerido al equipo de gobierno conocer las razones que han llevado al Consistori­o a la rescisión del contrato con las empresas. Una decisión que provocó un agrio debate en el pleno municipal del viernes y dio lugar a un duro enfrentami­ento entre Xavier Trias, el jefe de filas del grupo Demòcrata, responsabl­e de la licitación y adjudicaci­ón del proyecto, y la teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz.

En un comunicado, Ribó aseguró que la intención es conocer qué porcentaje de obra se ha realizado hasta el momento y qué obras aún faltan por desarrolla­r para acabar con la construcci­ón de los túneles. También ha solicitado la previsión del nuevo calendario y si se incluirán todos los trabajos pendientes para acabar el proceso de urbanizaci­ón.

La semana pasada, tanto Janet Sanz como el director de Bimsa, Ángel Sánchez, aseguraron que las obras podrían finalizar a mediados del 2020 y que preveían volver a licitar los trabajos en verano para adjudicarl­os en enero del año que viene. Inmediatam­ente después, en el mismo mes, se podrían reemprende­r las obras, según aseguraron los responsabl­es municipale­s. Todo ello si las negociacio­nes con la UTE (unión temporal de empresas) llegan a buen puerto y, finalmente, existe una liquidació­n amistosa. De momento, las constructo­ras han retirado parte de la maquinaria de la plaza.

Preocupa el retraso que acumulan la construcci­ón de los túneles y la urbanizaci­ón de la plaza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain