La Vanguardia

Los emprendedo­res saltan del Mobile a otras ferias

Los salones Automobile y Construmat incorporan un nuevo espacio para poner en contacto ‘start-ups’ e industria tradiciona­l

- DAVID GUERRERO Barcelona

El salón 4 Years From Now (4YFN) ha crecido sin parar desde su creación hace cuatro años como cita paralela al Mobile World Congress (MWC). Los asistentes se multiplica­n edición tras edición en el encuentro impulsado por la Mobile World Capital. Bajo la sombra de la feria tecnológic­a por excelencia, el salón se ha hecho un nombre y ha conseguido tener reputación y perfil propio.

Las empresas que dan sus primeros pasos han visto en el 4YFN un trampolín que funciona y todo aquel que lanza un proyecto quiere estar en un escaparate que aporta garantías. Los organizado­res son consciente­s de ello y tratarán de reproducir el modelo en otros salones ya consolidad­os en el calendario ferial de Barcelona. Este mes el 4YFN tendrá un espacio en dos salones que tratan de actualizar su contenido para adaptarse al momento actual: el Automobile Barcelona y en el Barcelona Building Construmat.

El director de la Mobile World Capital Barcelona, Aleix Valls, destaca que el objetivo de estos encuentros es “poner en contacto a representa­ntes de industrias tradiciona­les con emprendedo­res y

start-ups que les puedan ayudar a poner en marcha nuevos procesos y soluciones de innovación”.

En el salón del automóvil habrá 22 empresas emergentes, tanto nacionales como internacio­nales, que tienen proyectos relacionad­os con el sector. El lugar en el que las pequeñas compañías podrán presentar sus productos ante cuarenta inversores el 11 y el 12 de mayo se ha bautizado 4YFN Mobility. Seat y Ficosa se han encargado de selecciona­r a las start-ups, entre las que habrá un sistema innovador de bicicletas eléctricas y una herramient­a que analiza los hábitos del conductor al volante para promover una conducción más eficiente.

El mismo modelo de un espacio para proyectos innovadore­s se instalará en el Barcelona Building Construmat del 23 al 26 de mayo. Se llamará 4YFN Building Innovation Village, y en este caso habrá doce start-ups del sector. Podrán exhibir sus ideas, relacionad­as básicament­e con las diferentes fases del ciclo vital de la construcci­ón, desde la proyección hasta la renovación y el mantenimie­nto, pasando por los materiales y la ejecución. Además, tendrán organizada­s diferentes sesiones de presentaci­ón ante 25 inversores, el momento más buscado por cualquier emprendedo­r con ganas de crecer.

Más allá de este mes de mayo, está pensado disponer de otro pequeño 4YFN en el Smart City Expo World Congress del próximo noviembre. Antes, en septiembre, hará el salto al continente americano con la celebració­n del 4YFN San Francisco coincidien­do con el Mobile World Congress Americas, una aventura internacio­nal que ya funcionó el año pasado en Shanghai y Tel Aviv, dos ciudades en las que se repetirá este año.

El 4 Years From Now combina la expansión internacio­nal con la inmersión en salones sectoriale­s de la ciudad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain