La Vanguardia

El ‘major’ de los Mossos renueva la cúpula y refuerza Barcelona

- MAYKA NAVARRO Barcelona

Con los nuevos ocho comisarios recién nombrados, el major Josep Lluís Trapero ha acometido una primera remodelaci­ón de la cúpula de los Mossos d’Esquadra. Los cambios son muy en clave interna, pero ayudan a entender el proyecto por el que apuesta el responsabl­e de la policía catalana para los próximos años. Algunos cambian para ascender en la estructura, a otros se les obliga a dar un paso atrás porque no han funcionado y unos cuantos mantienen su puesto, lo que se puede interpreta­r como que han funcionado bien y es mejor no tocarlos.

El comisario Joan Carles Molinero asume un puesto que de facto supone ser el número dos de la policía. Tras siete años al frente de Barcelona, con la particular­idad que la plaza implica, el

major ha premiado tanto el trabajo hecho en la capital como su lealtad. En esa estructura de la cúpula, el comisario Ferrán López asume la coordinaci­ón de las acciones de todo el territorio.

Hay otros cambios importante­s. El intendente Antoni Verger salta de la comisaría general de investigac­ión tras un periodo excesivame­nte gris, en el que ha faltado liderazgo y valentía al frente del que fue durante años el buque insignia de los Mossos. El comisario Rafael Comas asume el encargo de devolver la confianza en las diferentes unidades de investigac­ión criminal.

El que fue número dos de Molinero, el recién ascendido Joan Portals, asume el mando de Barcelona, reforzado con un segundo comisario, Xavier Porcuna. La comisaria Cristina Manresa deja la región sur y asume el mando de la norte y Joan Figuera pasa a mandar en la comisaría que gestiona todos los recursos operativos de los Mossos. Hay muchos más cambios. Ciutat Vella, por ejemplo, pierde al intendente que en los últimos años ha liderado la transforma­ción de la comisaría.

Trapero coloca a un comisario al frente de investigac­ión criminal tras un periodo gris y falto de liderazgo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain