La Vanguardia

Carmen y Hollywood

Amics de l’Òpera de Sabadell traslada la ópera de Bizet a un plató de los años 50

- MARICEL CHAVARRÍA Barcelona

Fue Georges Bizet quien dio a conocer al mundo a través de su exitosa ópera la historia de la gitana Carmen. El libreto de Ludovic Halévy y Henri Meilhac sobre la novela de Prosper Mérimée, que fue estrenada en la Ópera Cómica de París, en 1875, sitúa la acción en Sevilla y en las montañas de Andalucía, a principios del siglo XIX. Sin embargo, la nueva producción con la que Amics de l’Òpera de Sabadell pone fin a su temporada y al Cicle Òpera Catalunya traslada la acción al Hollywood de los años cincuenta.

En los estudios de cine están preparando una nueva jornada de trabajo, de manera que antes de que la cámara comience a rodar, los cantantes de la producción de Sabadell dan vida a esos actores que se disponen a interpreta­r la historia del mito de Carmen: es el cine dentro de la ópera. Una fórmula que da una vuelta de tuerca a una historia mil veces representa­da.

Así es el montaje que dirige escénicame­nte Carles Ortiz, y que podrá verse hoy, el día 5 y el 7 de mayo en Sabadell, antes de salir de gira por Manresa, Sant Cugat, Granollers, Reus, Viladecans, Vic, Girona y Tarragona.

El maestro Santiago Serrate está al frente de la Simfònica del Vallès y Daniel Gil de Tejada asume la dirección del coro de Amics de l’Òpera de Sabadell. El reparto cuenta con la soprano Laura Vila en el papel protagonis­ta, y le da la réplica como Don José el tenor madrileño Enrique Ferrer. Maite Alberola hace el tan agradecido papel de Micaëla, Toni Marsol es Escamillo y Juan Carlos Esteve es Zúñiga, por citar a los cantantes principale­s.

 ??  ?? ‘CARMEN’ - A. ÒPERA SABADELL
TEATRO LA FARÀNDULA. 21 H
‘CARMEN’ - A. ÒPERA SABADELL TEATRO LA FARÀNDULA. 21 H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain