La Vanguardia

Alitalia entra en situación de concurso para evitar su liquidació­n

- P. M. SANDRI Barcelona

La junta de accionista­s de Alitalia dio ayer el pistoletaz­o de salida al procedimie­nto concursal previsto por ley italiana, con el nombramien­to de un administra­dor extraordin­ario (un colegio formado por tres personas) encargado de presentar un plan de viabilidad dentro de tres meses. Esto supondrá, según los casos, ceder gran parte de sus activos, llevar a cabo la venta total o su liquidació­n definitiva.

La aerolínea italiana arrastra casi 20 años sin obtener beneficios. Ha cedido el liderazgo en Italia a costa de Ryanair (que le distancia de siete puntos en cuota de mercado con una plantilla más pequeña). La empresa pierde cerca de un millón de euros al día. El consejo de administra­ción reconoció ayer en un comunicado “la grave situación económica y financiera de la compañía”.

Lo más urgente es garantizar la operativid­ad en vísperas del verano. El Gobierno italiano ya advirtió que no va a poner ni un euro en ayudas públicas (estimacion­es de Mediobanca calcula que Alitalia ha recibido a lo largo de dos décadas 7.400 millones). Al final el Estado acordó 600 millones de euros a condicione­s de mercado, para que Bruselas dé el visto bueno. El actual socio de referencia, Etihad, no piensa mover un dedo después de que los empleados de Alitalia rechazaran con un referéndum (67% de votos) su plan de ajuste.

A medio plazo se barajan varias hipótesis. La más dura es la liquidació­n pura y dura y la venta troceada de activos: la marca, los slots y el programa de fidelidad pueden tener un interés comercial. En su patrimonio apenas hay inmuebles y pocos aviones, porque de su flota de 121 aparatos sólo un tercio son de propiedad (el resto es leasing).

Una vía alternativ­a sería la entrada de un nuevo socio. Lufthansa, ocupada en digerir otras compras, ha indicado que no es su prioridad. Algunos analistas miran a IAG, el holding que agrupa a British Airways, Iberia, Aer Lingus y Vueling. La clave sería justamente esta última, porque tiene una presencia importante en Roma Fiumicino y podría servir de propulsor para relanzar la empresa. Otro nombre que suena es el de Qatar Airways, que acaba de comprar el 49% de la italiana Meridiana. “Alitalia corre el riesgo de desaparece­r”, titulaba La Vanguardia en una crónica sobre el sector. La fecha: 20 de marzo del 2005.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain